
El Hospital Daniel Bracamonte, desde la siguiente semana, aplicará medidas para el control de personas al interior del centro hospitalario, ante la circulación de nuevas subvariantes, además del incremento de afecciones respiratorias.
El responsable de Epidemiología del hospital, Fernando Rodríguez, informó que se solicitará el carné de vacunas.
Se realizará el control del carné de vacunación contra el coronavirus. En el caso de los niños, también se solicitará el carné de vacunación, considerando el incremento de infecciones respiratorias en la población infantil.
Asimismo, el galeno dijo que se controlará la cantidad de personas que ingresan a visitar a los pacientes internados.
Por ejemplo, se controlará para que el paciente sea visitado por una sola persona a la vez.
“En caso de que vengan dos visitas para un paciente, tendría que ingresar uno, posteriormente la otra visita entra en cuanto salga el otro, portando siempre el carné de identidad y el carné de vacunación”, complementó.
Estas medidas se aplican por el incremento de enfermedades respiratorias, además de la alerta ante la posibilidad de tener un nuevo incremento de casos de coronavirus.
Por ello, el Hospital Daniel Bracamonte, al ser un hospital de referencia departamental, ya ha alistado un nuevo plan de acciones.
“Se está haciendo las desinfecciones correspondientes de las diferentes áreas del hospital Daniel Bracamonte”, dijo.
Al presentarse enfermedades respiratorias, el galeno reiteró la necesidad de realizar las desinfecciones constantes en todas las áreas.
Por las vacaciones escolares, se incrementa la cantidad de personas de diferentes regiones que llegan al hospital, es así, que las desinfecciones serán más frecuentes, complementó.
Al margen de estas medidas, se reforzará la capacitación a los municipios, con medidas preventivas e información sobre la subvariante de coronavirus.
También socializarán las características clínicas y de laboratorio para detectar coqueluche, para que el personal de salud esté capacitado para identificar este tipo de casos.
Los servicios de pediatría, terapia pediátrica, neonatología y laboratorio estarán encargados de difundir estos datos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.