
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) quiso ser equitativa en el demanda que Chile le siguió a Bolivia por el uso de las aguas del Silala, pues desestimó pedidos de uno y otro país, pero, al final, terminó dándole la razón al país demandante porque, a partir de ahora, se oficializa el uso del denominativo de "río internacional", que Santiago utilizó desde el principio, en detrimento del argumento boliviano de "aguas de manantial".
Aunque parece un asunto de palabras, sus efectos se verán en el futuro inmediato debido a que, si las aguas del Silala son parte de un "río internacional", entonces deben ser compartidas, lo cual es una buena noticia para Chile, que ya no está obligada a pagar por el uso anterior. Posibles futuras compensaciones deberán discutirse enetre ambos países.
Esa es la primera impresión tras conocerse el fallo de la CIJ respecto a este diferendo.
Aquí puede ver la audiencia completa.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.