
El Programa VIH del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó que desde el inicio de esta gestión a la fecha se presentaron 26 nuevos casos de contagio del virus de la inmunodeficiencia humana.
De acuerdo con el reporte de los 26 nuevos casos, ocho son mujeres y 18 varones siendo el grupo etario de contagios más frecuentes que es afectado por el VIH es de 20 a 45 años. Año tras año el programa de VIH en Potosí, registra un incremento de contagios del 10 al 15 por ciento.
“La relación de sexo en cuánto a contagios se mantiene dos a uno, el porcentaje de contagios se mantiene dentro lo previsto tomando en cuenta que la vía de trasmisión es la vía sexual y sabemos que cada año que pasa la actividad sexual se inicia a temprana edad; es decir, si antes era a los 15 actualmente hay actividad sexual en menores de 11 años esto hace que la epidemia y la conducta de VIH venga en carácter ascendente”, sostuvo el director del programa ITS SIDA, Claudio Rengifo.
Tras el retorno a la normalidad en las diferentes actividades, el programa ITS SIDA dependiente del Sedes retomo los controles sobre la actividad sexual comercial que se desarrolla en la Villa Imperial.
“Lo que corresponde hacer, como programa, es continuar con el trabajo de prevención y así evitar la trasmisión de VIH para no tener nuevos casos en toda la población en general. En comparación a los años pasados, el incremento de casos se mantiene entre el 10 al 15 por ciento, por lo que se sigue haciendo incidencias en el control de las ITS, y el seguimiento a la población más vulnerable”, agregó Rengifo.
Incremento
Un estudio realizado a fines de la gestión pasada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dio cuenta que los casos nuevos en Latinoamérica de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del SIDA, aumentaron en un 21 % en la última década.
En el caso de Potosí, entre 1984 a marzo de 2021, se presentaron un total de 522 casos de los cuales 449 son de VIH y 73 de SIDA.
En la gestión 2021 se notificaron 15 contagios, número que fue superado en los primeros cuatro meses de 2022.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.