
Es un compromiso de la justicia argentina. La respuesta al pedido de extradición del presunto feminicida de Pamela Rocha, Oswil Josué Philco Montenegro, será emitida en el mes de mayo, según anticiparon autoridades judiciales de Argentina, país al que huyó el acusado con el fin de evadir a la justicia boliviana.
Philco es acusado de golpear a su esposa, asesinarla y luego decapitarla, con el supuesto propósito de pedacear el cadáver para luego hacerlo desaparecer. Según sus declaraciones en Argentina, él prácticamente admitió su culpabilidad porque dijo que “el hecho cometido en Bolivia es de extrema gravedad” así que aquí le espera una condena de 30 años de presidio sin derecho a indulto por la comisión del delito de feminicidio con agravantes.
La Gendarmería Nacional Argentina lo detuvo el 14 de marzo en Buenos Aires, en la puerta de un hospital, llevando simplemente una mochila. Se presume que estaba intentando contactarse con su hermana, que reside en esa ciudad. A partir de la confirmación de su arresto, se inició el trámite para su extradición, aunque el exhorto suplicatorio (pedido de cooperación entre autoridades del mismo rango que tienen sede en distintos territorios) fue enviado recién el 29 de marzo; es decir, 15 días después de su detención.
“El exhorto suplicatorio que mandó Bolivia es del 29 de marzo de 2022 y nosotros ese mismo día hemos dado el exhorto suplicatorio, a través de la Cancillería argentina —el medio regular al que debemos recurrir—, el mismo día que llegó; es más, no hemos tardado ni un día en llevar adelante (las gestiones)”, dijo, desde Buenos Aires, el embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia.
De la Cancillería, el exhorto pasó al Juzgado Federal y Correccional Segundo de Santa Martín, que está conociendo el caso de la detención de Philco, y este decidirá sobre su situación; es decir, si se acepta o no el pedido de extradición. La justicia argentina dijo que respetará la ley, pero le dará prioridad a la atención de este caso, así que todo está en sus manos.
Entre Bolivia y Argentina existe un tratado de extradición que fue actualizado el 22 de agosto de 2013 y sancionado como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia el 24 de agosto de 2015.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.