
Con fotografías. El periodista Erwin Valda, que es el titular de la cuenta de Facebook "El Federal Noticias", reportó anoche, en el grupo oficial de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Potosí (FTPP) que es objeto de seguimiento policial desde hace por lo menos cuatro días, contando este miércoles.
"Ya van tres días que gente de la policía está vigilando mi casa y lamentablemente todo se informa a esa instancia. También tengan cuidado y sean celosos de su seguridad e intimidad familiar.", dice parte del reporte que Valda puso en el grupo, acompañando las fotografías de dos personas que miran sus celulares y están parados en la calle Hoyos, a la altura del templo de San Martín, cerca de la casa del periodista.
Si se cuenta tres días hacia atrás, a partir de la noche del martes, Valda habría advertido esta vigilancia a partir del sábado 11 de diciembre. Precisamente en esa fecha, la cuenta de "El Federal Noticias" publicó la fotografía de una oficina, tomada desde afuera, en la que, supuestamente, "La senadora del MAS Ana Castillo, y el juez que envio a la cárcel a #Pumari, Raul Arnold Barriga Villegas, se reúnen en privado en su oficina del juzgado de #Llallagua". Ese día, Barriga aceptó el requerimiento fiscal y dispuso la detención preventiva del ex presidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari, por seis meses en la cárcel de Uncía, pese a que su defensa desvirtuó los argumentos del Ministerio Público.
Valda publicó, también, el resumen de la declaración jurada de Barriga, en la que se ve que declaró rentas, en condición de pasivos, por 184.224 Bolivianos, una suma muy alta para alguien de su edad y con tan poco tiempo de ejercer la abogacía.
El reporte es simplemente eso. No tiene contenido de denuncia debido a que las denuncias de violencia e intimidación contra periodistas no han sido debidamente atendidas por la justicia potosina.
El mismo 11 de diciembre, la FTPP, la Asociación Boliviana de Teledifusoras y el Colegio Departamental de Profesionales en Comunicación Social emitieron un comunicado a la opinión pública en el que esas instituciones se declararon "en ESTADO DE EMERGENCIA y ALERTA ante cualquier intento de persecución a los compañeros de prensa".
"NO permitiremos ningún tipo atropello ni intención de amordazar a la prensa potosina", agrega el documento.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.