
No solo se confirman las sospechas sino que surgen más datos. El informe que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó oficialmente esta martes no solo confirma todas las denuncias de las emboscadas que por lo menos dos caravanas de potosinos y chuquisaqueños sufrieron en Vila Vila y Playa Verde, en noviembre de 2019, sino que presenta pruebas de que hubo otros dos ataques en Challapata y Caracollo. No solo se encontró evidencias de que decenas de personas resultaron heridas, algunas de ellas de bala, sino también de múltiples violaciones a los derechos humanos, entre ellos torturas, secuestros, vejaciones sexuales e intento de asesinato con armas de fuego. Más aún, se encontró pruebas de que en muchos de los episodios registrados en esos turbulentos días hubo participación del Estado, tanto del gobierno central como de los gobiernos departamentales de Oruro y Potosí.
Los sucesos de Vila Vila y Playa Verde —y, a partir de ahora, de Challapata y Caracollo— ocupan varias páginas en el informe, aunque se agrupan en todo un capítulo titulado “Caravanas del Sur” porque en ellos no solo participaron potosinos sino también chuquisaqueños y, en menor cantidad, estudiantes cruceños residentes en Sucre, que viajaban a La Paz a pedir la renuncia del entonces presidente Evo Morales.
El informe confirma todas las denuncias que fueron publicadas en El Potosí en aquellos días y permite redondear miradas en torno a sucesos que, pese a las evidencias existentes, fueron minimizados por la Fiscalía. No obstante, las múltiples violaciones a los derechos humanos que sufrieron las caravanas del sur son apenas una parte de un documento que no se limita a lo sucedido en los últimos días del gobierno de Evo Morales sino también a los primeros de Jeanine Añez en los que también hubo excesos que sobrepasaron lo permisible en un Estado de Derecho. Eso incluye a los sucesos de Sacaba y Senkata que el informe no duda en calificar como “masacres”.
Pese a la contundencia del informe, medios progubernamentales, como La Razón, continúan a invisibilizando los hechos que afectaron a las caravanas y en su edición digital solo muestran los episodios as los que se refiere el gobierno.
En nuestra edición impresa ofreceremos un mayor detalle de esta parte del informe, por ser de mayor interés regional.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.