Los hechos de violencia que se produjeron a unos metros de la cúspide del Cerro Rico, el 7 de octubre de 2020, no fueron el resultado de la reacción airada de los cooperativistas mineros que se apostaron en el lugar, sino un hecho que fue planificado por el entonces gerente regional de la Comibol, Richard Arancibia.
Este hecho salió a la luz pública ayer, cuando la cooperativista Felipa Cuéllar acudió hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para denunciar que otro cooperativista, Tom Islas, envió tres volquetas hasta un lugar prohibido desde donde se había extraído medio centenar de toneladas de carga de óxidos de plata.
Al estar informando de este hecho, Cuéllar se refirió a los sucesos del 7 de octubre, cuando el periodista Juan José Toro recibió una paliza por parte de un número no determinado de los aproximadamente mil cooperativistas que se apostaron en el lugar para evitar que dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y voluntarios inspeccionaran la cúspide del Cerro.
La mujer cooperativista dijo que al promediar las 23:00 de la noche anterior (6 de octubre), recibió un llamado de Arancibia, quien le dijo que tenía que acudir hasta la cúspide del Cerro, para evitar la inspección de los cívicos, y, si fuera necesario, golpearlos. En esa llamada, el ahora exgerente le dijo a Cuéllar que “había tornaguías” para quienes participaran en la emboscada.
DETUVIERON TRES VOLQUETAS
Según refirió Cuéllar, las cosas no han cambiado sustancialmente en el Cerro Rico desde los sucesos del 7 de octubre. Al día siguiente del ataque contra Toro, quienes participaron en la paliza y tuvieron actuación visible recibieron tornaguías como recompensa.
Como la explotación ilegal prosigue, el fin de semana se sorprendió a tres volquetas bajando cargas de óxidos desde la zona prohibida. Pese a su condición de mujeres, ella y sus socias detuvieron los vehículos y reportaron el hecho a la Comibol.
Las volquetas estaban ayer en el garaje de la Felcc, esperando la decisión de los fiscales sobre este nuevo caso.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.