La Cervecería Nacional Potosí, con 113 años actividad, recibió nueva maquinaria en busca de la modernización de la empresa potosina, por lo que presentaron nuevos equipos que demandaron de una inversión cercana al millón de dólares.
Su gerente general, Carlos Wille, informó, en conferencia de prensa, que adquirieron las nuevas máquinas compradas en Alemania para mejorar la calidad de los productos que se elaboran en Potosí. “Ha llegado una nueva lavadora de botellas con capacidad para 16.000 botellas por hora y tenemos una nueva enlatadora, una nueva máquina que nos va a permitir hacer la mayor cantidad de latas, tanto de 473ml como de 350ml y poder abastecer así no solo el mercado potosino, sino también el mercado nacional, ya que estamos empeñados en llevar la marca potosina al resto del país y en hacer una expansión de Potosina a toda Bolivia y volverla una marca nacional”, explicó.
Esta inversión ya estaba programada desde la gestión 2020, afirmó. “Es una inversión de 800.000 dólares que incluyen dos nuevas máquinas que van a ser instaladas en los próximos días acá en Potosí y que es la primera etapa de una serie de nuevas inversiones que estamos programando”, afirmó.
El empresario dijo que pese a la pandemia y a la situación del país, es necesario seguir invirtiendo en la región.
“Nosotros como cervecería, consideramos que a pesar de la pandemia, a pesar de la situación política que vive el país, que no es precisamente la que mejor motiva o incentiva la iniciativa privada, Cervecería Nacional Potosí está siempre buscando la forma de seguir retribuyendo al pueblo potosino por su apoyo, por el consumo de sus productos, por su colaboración y su permanente apoyo”, añadió.
En los últimos años la empresa ha destinado recursos para la compra de maquinaria que permita a la empresa continuar con su expansión en el mercado nacional.
“Nosotros nos comprometemos a seguir invirtiendo, nosotros nos comprometemos a seguir generando nuevos productos, nuevas marcas, nuevas categorías de envases y para eso son estas máquinas, para poder contribuir al desarrollo de Potosí, a los impuestos en Potosí, a la generación de mano de obra en Potosí que es nuestra máxima preocupación”, complementó.
En la actualidad, la empresa tiene 120 trabajadores de planta y genera otros 600 empleos indirectos, especialmente vinculados con la distribución y la comercialización; la cerveza Potosina tipo pilsener, Bavaria lager, Potosina Light y Maltita, una bebida sin alcohol, han llegado a diferentes mercados del territorio nacional, según una nota de prensa.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.