Mediante la firma de un convenio interinstitucional Se espera que se impulse al empleo, mediante la segunda fase del programa de apoyo al empleo del Gobierno nacional-.
El viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Álvaro Tejerina Olivera agregó que se busca apoyar el programa de apoyo al empleo en su segunda fase. Este programa tiene un doble objetivo, tanto para las personas que no tienen empleo para trabajar durante tres meses en una unidad productiva. Además la unidad productiva, la empresa podrá obtener recurso humano gratuito durante tres meses.
“Si una empresa tiene 100 trabajadores (…) primero se inscribe, luego nos puede solicitar hasta 90 por ciento de nuevos empleos”, explicó.
Por ello, el Estado cancelará los salarios de esos 90 trabajadores durante tres meses. Así la empresa se ahorrará los salarios.
Se ha firmado el convenio con la Cámara de la Construcción, con la Cámara de Industria y Comercio, con la Sociedad de Ingenieros, con el Colegio de Auditores, además con otros entes para impulsar el empleo.
Se tiene la meta de intermediar cerca de 2.000 empleos por mes. Se espera que con la firma de acuerdo se logre concretar estas fuentes de empleo.
El asambleísta departamental Henry López, dijo que es necesario impulsar el empleo para profesionales y no profesionales para dinamizar la economía en el Departamento.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.