Local

Hoy termina el mandato constitucional de las autoridades subnacionales

Desde mañana, todas las autoridades electas ejercerán el cargo legalmente, por una ley de prórroga, pero sin legitimidad.

Hoy termina el mandato constitucional de las autoridades subnacionales
El Concejo Municipal de Potosí fue escenario de confrontaciones.

Las gobernadoras, gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldesas, alcaldes, concejalas y concejales que están ejerciendo esos cargos sobre la base de los resultados de las elecciones subnacionales de 2015 concluyen su mandato hoy, 31 de mayo de 2020, conforme establece la constitución en la parte que corresponde a la estructura y organización territorial del Estado.

La actual Constitución Política del estado puso en vigencia los gobiernos autónomos y dos de ellos son las gobernaciones y gobiernos municipales, o alcaldías, con sus correspondientes órganos legislativos. El parágrafo II del artículo 285 señala que "el periodo de mandato de las máximas autoridades ejecutivas de los gobiernos autónomos es de cinco años, y podrán ser reelectas o reelectos de manera continua por una sola vez". Las máximas autoridades ejecutivas, o MAEs, son las gobernadoras y gobernadores, en el caso de las gobernaciones, y alcaldesas o alcaldes, en el de los gobiernos municipales.

En los que se refiere a asambleístas, concejalas y concejales, el artículo 288 establece que "el período de mandato de los integrantes de los Concejos y Asambleas de los gobiernos autónomos será de cinco años, y podrán ser reelectas o reelectos de manera continua por una sola vez".

Todas estas autoridades fueron elegidas en los comicios subnacionales, realizados el 29 de marzo de 2015, y asumieron su mandato eel 1 de junio de este año. Hoy cumplen cinco años de mandato y, aunque una ley promulgada el 20 de enero de este año prorroga ese mandato, desde el punto de vista constitucional dejan de ser legítimas porque la gestión que ejerciten a partir de mañana ya no corresponde a lo establecido por el voto popular. 

 

NACIONALES

Las autoridades nacionales electas cayeron en la ilegitimidad a partir del 23 de enero de 2020, cuando comenzaron a ejercer el cargo en virtud a la Ley nacional número 1270 que fue promulgada tres días antes.

La norma establece, en su artículo primero, que "la presente Ley tiene por objeto excepcionalmente prorrogar el período de mandato constitucional de la Presidenta del Estado Plurinacional, las y los Asambleístas de la Asamblea Legislativa Plurinacional y las Autoridades Electas de las Entidades Territoriales Autónomas, para restablecer la normalidad constitucional".

Aunque la ley permitía que la presidenta Jeanine Añez amplíe su mandato, que, en el espíritu legislativo del parágrafo II del artículo 169 de la constitución, debía durar solo 90 días, las y los asambleístas del MAS aprobaron la norma en el parlamento porque su mandato también se ampliaba y, por lo tanto, ellos también salían beneficiados.

El presidente, vicepresidente y las y los asambleístas plurinacionales fueron elegidos el 12 de octubre de 2014 y comenzaron a ejercer sus cargos desde el 22 de enero de 2015. Su mandato constitucional terminó en esa misma fecha, pero de este año, y sus mandatos fueron ampliados con esta ley:

MÁS PRÓRROGAS

El principal argumento para la prórroga fue el comprobado fraude electoral de las elecciones del 20 de octubre de 2019, que motivaron la renuncia del entonces presidente Evo Morales y la sucesión constitucional que permitió que Jeanine Añez asuma la presidencia.

Conforme al parágrafo II del artículo 169 de la constitución, Áñez debió convocar a elecciones dentro de los 90 días de su mandato, que comenzó el 12 de noviembre de 2020. Esa convocatoria debió salir hasta el 12 de febrero de 2020, pero, en lugar de eso, el 20 de enero se permite la prórroga de mandato con el consentimiento pleno de los asambleístas del MAS, quienes también se veían beneficiados.

Desde el 23 de enero, las autoridades nacionales ejercen el cargo sin la legitimidad que da el voto y, además, cobran su sueldo íntegro.

El inicio de la cuarentena, por la pandemia de coronavirus, dejó el tema de las elecciones en suspenso. El 1 de marzo de 2020, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, dijo que las elecciones subnacionales serán convocadas luego de la jura de la nueva presidenta o presidente así que las alcaldesas, alcaldes, concejales y concejales siguen en funciones, aunque de manera ilegítima.

En Potosí, el gobernador y alcalde electos en 2015 renunciaron a sus cargos durante la crisis de octubre/noviembre de 2020. Por ello, la Asamblea Legislativa Departamental eligió gobernador a Omar Veliz mientras que el Concejo Municipal hizo lo propio con Luis Alberto López. Eso agrava la ilegitimidad de esas autoridades a partir de mañana y ha dado lugar a que en el Concejo se plantee la posibilidad de ratificar a López o elegir nuevo alcalde. El tema que no quieren tocar es el del sueldo que seguirán percibiendo, pese a que hoy termina su mandato.   

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales
Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales
Local
10:16

Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales

Potosí: Acusan a una mujer de asesinar a su pareja y abandonar a sus hijos
Potosí: Acusan a una mujer de asesinar a su pareja y abandonar a sus hijos
Local
09:27

Potosí: Acusan a una mujer de asesinar a su pareja y abandonar a sus hijos

En noviembre colocan la piedra fundamental de la planta de zinc
En noviembre colocan la piedra fundamental de la planta de zinc
Local

En noviembre colocan la piedra fundamental de la planta de zinc

Torrico: Convocatoria de Evo Morales es “abusiva”
Torrico: Convocatoria de Evo Morales es “abusiva”
Nacional

Torrico: Convocatoria de Evo Morales es “abusiva”

Aapos dice que los 6 millones para La Palca contempla varios trabajos
Aapos dice que los 6 millones para La Palca contempla varios trabajos
Local

Aapos dice que los 6 millones para La Palca contempla varios trabajos

MCP decide ya no hacer declaraciones sobre los descuentos ilegales que aplicaba en la Alcaldía
MCP decide ya no hacer declaraciones sobre los descuentos ilegales que aplicaba en la Alcaldía
Local
15:23

MCP decide ya no hacer declaraciones sobre los descuentos ilegales que aplicaba en la Alcaldía

Senamhi pronostica caída de lluvias para mañana martes
Senamhi pronostica caída de lluvias para mañana martes
Local
18 Sep 2023

Senamhi pronostica caída de lluvias para mañana martes

Documentos demuestran que los descuentos indebidos de Llally eran millonarios
Documentos demuestran que los descuentos indebidos de Llally eran millonarios
Local
17 Sep 2023

Documentos demuestran que los descuentos indebidos de Llally eran millonarios

Potosí se convulsiona frente a la profunda crisis del agua
Potosí se convulsiona frente  a la profunda crisis del agua
Local
14 Sep 2023

Potosí se convulsiona frente a la profunda crisis del agua

Mustafá presenta denuncia en contra de Flores y Rodríguez
Mustafá presenta denuncia en contra de Flores y Rodríguez
Deporte
17 Sep 2023

Mustafá presenta denuncia en contra de Flores y Rodríguez

Papeles muestran que descuentos ilegales de Llally eran millonarios
Papeles muestran que descuentos ilegales de Llally eran millonarios
Local
18 Sep 2023

Papeles muestran que descuentos ilegales de Llally eran millonarios

Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre
Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre
Local
20 Sep 2023

Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre

Deporte

El Apertura y el Clausura siguen de pie en la División Profesional

El Apertura y el Clausura siguen de pie en la División Profesional

El Apertura y el Clausura siguen de pie en la División Profesional
Messi: "El fútbol, como la vida en general, no volverá a ser igual"

Messi: "El fútbol, como la vida en general, no volverá a ser igual"

Messi: "El fútbol, como la vida en general, no volverá a ser igual"
Gobierno británico autoriza la reanudación de competiciones deportivas

Gobierno británico autoriza la reanudación de competiciones deportivas

Gobierno británico autoriza la reanudación de competiciones deportivas
Bolsonaro quiere la reanudación del fútbol brasileño pese a la pandemia

Bolsonaro quiere la reanudación del fútbol brasileño pese a la pandemia

Bolsonaro quiere la reanudación del fútbol brasileño pese a la pandemia
El PSG ejecuta la opción de compra de Mauro Icardi y lo ficha hasta 2024

El PSG ejecuta la opción de compra de Mauro Icardi y lo ficha hasta 2024

El PSG ejecuta la opción de compra de Mauro Icardi y lo ficha hasta 2024
Periodistas deberán acatar las disposiciones de la FBF y el Minsiterio de Deportes

Periodistas deberán acatar las disposiciones de la FBF y el Minsiterio de Deportes

Periodistas deberán acatar las disposiciones de la FBF y el Minsiterio de Deportes
El presidente de Blooming es partidario de que vuelva el fútbol lo antes posible, pero con todas las medidas de bioseguridad

El presidente de Blooming es partidario de que vuelva el fútbol lo antes posible, pero con todas las medidas de bioseguridad

El presidente de Blooming es partidario de que vuelva el fútbol lo antes posible, pero con todas las medidas de bioseguridad
Los jugadores del Bayern renuncian de nuevo a una parte de su salario

Los jugadores del Bayern renuncian de nuevo a una parte de su salario

Los jugadores del Bayern renuncian de nuevo a una parte de su salario
"Creo que nos va a perjudicar", afirmó Quique Setién sobre los cinco cambios

"Creo que nos va a perjudicar", afirmó Quique Setién sobre los cinco cambios

"Creo que nos va a perjudicar", afirmó Quique Setién sobre los cinco cambios