Local

Surgen críticas a disposiciones que piden a sanitarios retornar al trabajo

Sin embargo, se asegura desde la coordinación sanitaria que se quiere reorganizar el trabajo para encarar el coronavirus, ahora en fase comunitaria en Potosí.

De acuerdo con circulares, tanto del Servicio Departamental de Salud como del Hospital Daniel Bracamonte, se notifica a los trabajadores que deben constituirse en sus fuentes de trabajo, hecho que ha causado reacciones por parte de algunos sanitarios que afirman que no hay condiciones para “retornar” al trabajo. Por su parte, desde la delegación del Ministerio de Salud se afirma que el trabajo no se ha detenido en estas instituciones, pero que ahora reorganizar{an las tareas con el personal para efectivizar la respuesta ante la emergencia del coronavirus.

 

LOS DOCUMENTOS

Un instructivo de Recursos Humanos del Sedes, con fecha 27 de abril señala:

“Por instrucción de dirección técnica y del área de recursos humanos del Servicio Departamental de Salud Potosí, se instruye a ustedes a retornar a su fuente laboral en el horario de 8:00 am a 14:00 pm quedando sin efecto los turnos que cada jefatura designó”, dice el documento y añade: “el día que le corresponda salir de abastecimiento según su número de cédula de identidad no asistirá a su fuente laboral”.

Por otra parte, el instructivo al personal del Hospital Daniel Bracamonte. De fecha 23 de abril, dice lo siguiente:

“Objeto: normalización de actividades hospitalarias. La dirección ejecutiva del Hospital Daniel Bracamonte instruye a sus personas que a partir del lunes 27 de abril de la presente gestión las actividades hospitalarias se normalizan tomando en cuenta la adecuación de horarios cumpliendo con la carga horaria asignada”, dice y añade que “el incumplimiento a este instructivo estará bajo responsabilidad funcionaria establecida en la Ley 1178, el reglamento General de Hospitales y el Reglamento Interno del Hospital Daniel Bracamonte”.

 

REACCIONES

Por medio de las redes sociales y en medios de comunicación, varias fueron las críticas a estos documentos, porque, según las observaciones, se estaría rompiendo la cuarentena, o no están dadas las condiciones de bioseguridad para el personal sanitario.

El Potosí conversó con el Coordinador Ministerio de Salud en Potos, Percy Rosas al respecto.

“Lo que queremos es que, sobre todo, el personal del Sedes, como la Secretaría Departamental de Salud nos tengamos que reorganizar para redistribuir tareas y podamos encarar este tema del COVID. Hay muchas cosas pendientes y necesitamos reorganizarnos”, dijo en relación al trabajo en el Sedes que será reorganizado para poder efectivizar el trabajo.

“En el hospital Bracamonte creo que está por demás decirlo, el hospital ha estado trabajando en horario diferenciado, en 24 horas casi todos los turnos. Eso significa que se ha estado trabajando normalmente. Lo que sí considero es que vamos a sacar a los pacientes que están COVID positivos y entonces, la idea es que se normalice la atención de esos servicios como son medicina interna, infectología y otros que por la presencia de estos pacientes han tenido que no atender a pacientes con problemas cardiacos o algún problema respiratorio”, explicó.

Sobre la observación referida a la falta de protección para el personal, rosas dijo que se comprarán insumos, pese a que en el mercado son muy escasos.

“Van a viajar a La Paz justamente para encarar una compra importante masiva de ropa o de insumos que van a ir a cubrir algunas necesidades. Viendo todo eso se va a implementar de lo necesario”, agregó.

Refeccionó en el sentido de que el trabajo de atención de la emergencia sanitaria del COVID-19 no puede recaer solo en unas personas, por lo que debe ser un trabajo de equipo.

“Actualmente, por la coyuntura no hay estos insumos a la mano, hay que buscar”, dijo. Agregó que el material que se piensa comprar está dentro de las normas  sanitarias, y no son de material común sin garantías.

La compra masiva tiene el apoyo de la

Gobernación y se espera también fortalecer a los municipios.

 

NUEVOS CASOS

Una vez que ya se ingresó como Departamento a la fase de contagios comunitarios, dijo que las tareas serán intensificadas y es precisamente por este tema, que se quiere el apoyo del personal.

“El repliegue de todo el personal es justamente para organizar. Quizás alguna gente se incomoda al volver a trabajar. Pero, reitero dos cosas importantes: uno, que nosotros como salud estamos exentos de la normativa (de la cuarentena por lo que pueden acudir a trabajar) y dos; que tenemos que ponernos a disposición del trabajo, eso es lo que nos va a dar la posibilidad de enfrentar esta nueva fase, que es la fase comunitaria”, agregó.

Afirmó que lo que se quiere es que el personal apoye.

Recordó en que es muy importante que las personas preserven las medidas de seguridad, el distanciamiento social, el lavado de manos para evitar los contagios.

“Estamos en una fase comunitaria en la que hay que tomar todas las precauciones cuando uno salga de casa”, explicó.

 

 

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Cae delegado de ayllus y va a prisión junto a otros
Cae delegado de ayllus y va a prisión junto a otros
Local

Cae delegado de ayllus y va a prisión junto a otros

Confirman que narcotráfico tiene presencia en el norte potosino
Confirman que narcotráfico tiene  presencia en el norte potosino
Local

Confirman que narcotráfico tiene presencia en el norte potosino

Violencia en Llallagua: Los detenidos tienen entre 15 y 70 años
Violencia en Llallagua: Los detenidos tienen entre 15 y 70 años
Local
09:44

Violencia en Llallagua: Los detenidos tienen entre 15 y 70 años

¿Quedan beneméritos de la Guerra del Chaco? El misterio de Saúl Chuquimia
¿Quedan beneméritos de la Guerra del Chaco? El misterio de Saúl Chuquimia
Cultura
09:08

¿Quedan beneméritos de la Guerra del Chaco? El misterio de Saúl Chuquimia

A puertas de la vacación invernal, el área dispersa no reciben desayuno escolar
A puertas de la vacación invernal, el área dispersa no reciben desayuno escolar
Local
12:28

A puertas de la vacación invernal, el área dispersa no reciben desayuno escolar

La temperatura sigue bajando y se presenta con fuertes vientos
La temperatura sigue bajando y se presenta con fuertes vientos
Local

La temperatura sigue bajando y se presenta con fuertes vientos

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Local
13 Jun 2025

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

La FIFA analiza poner cinco cambios por partido cuando se reanude el fútbol

La FIFA analiza poner cinco cambios por partido cuando se reanude el fútbol

La FIFA analiza poner cinco cambios por partido cuando se reanude el fútbol
El presidente de la FBF confirma que seis presidentes de los clubes quieren renunciar por la crisis

El presidente de la FBF confirma que seis presidentes de los clubes quieren renunciar por la crisis

El presidente de la FBF confirma que seis presidentes de los clubes quieren renunciar por la crisis
Se terminó la temporada 2019/20 y se suspendieron los descensos

Se terminó la temporada 2019/20 y se suspendieron los descensos

Se terminó la temporada 2019/20 y se suspendieron los descensos
Asociación de entrenadores reparte canastones de solidaridad a sus afiliados

Asociación de entrenadores reparte canastones de solidaridad a sus afiliados

Asociación de entrenadores reparte canastones de solidaridad a sus afiliados
Los entrenamientos en el fútbol italiano vuelven el 18 de mayo, pero aún no hay fecha del reinicio del torneo

Los entrenamientos en el fútbol italiano vuelven el 18 de mayo, pero aún no hay fecha del reinicio del torneo

Los entrenamientos en el fútbol italiano vuelven el 18 de mayo, pero aún no hay fecha del reinicio del torneo
Anulado el Gran Premio de Francia de F1 y la temporada comenzará en Austria en julio

Anulado el Gran Premio de Francia de F1 y la temporada comenzará en Austria en julio

Anulado el Gran Premio de Francia de F1 y la temporada comenzará en Austria en julio
 Fabol insiste que los clubes deben completar planillas de febrero

Fabol insiste que los clubes deben completar planillas de febrero

Fabol insiste que los clubes deben completar planillas de febrero
Clubes ven como "gran ayuda” el dinero que enviarán la FIFA y la Conmebol

Clubes ven como "gran ayuda” el dinero que enviarán la FIFA y la Conmebol

Clubes ven como "gran ayuda” el dinero que enviarán la FIFA y la Conmebol
Respaldo económico de la FIFA y Conmebol es un "respiro" para los clubes

Respaldo económico de la FIFA y Conmebol es un "respiro" para los clubes

Respaldo económico de la FIFA y Conmebol es un "respiro" para los clubes