David Paniagua, ejecutivo de Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), insistió que los directivos de los clubes profesionales deben completar planillas hasta el mes de febrero y después reiniciarán las negociaciones. De igual manera lamentó que la Federación Boliviana de Fútbol mediante declaraciones de los directivos esté "desprestigiando" a la entidad que agrupa a los jugadores.
"Estamos a la espera de que los dirigentes puedan cumplir el pago de los sueldos de febrero, es un pedido clamoroso que hacen todos los capitanes de los clubes (14 en total); además los dirigentes hicieron un compromiso de ponerse al día, no tiene sentido seguir hablando de eso si ellos no pagan de ese mes, no hay porque esperar porque en ese mes hubo normalidad", expresó.
Paniagua también lamentó que los directivos busquen "otros" caminos para llegar a un acuerdo con los jugadores con el tema de los sueldos, "la FBF quiere sacarnos de la ronda de juego y negociar directamente con los futbolistas, los reclamos aparecen justo cuando la Federación inicia una campaña de desprestigio con denuncias de manejos de dineros que realizó FABOL, para ellos poder negociar directamente con los jugadores".
Hoy, el vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Robert Blanco subrayó que realizarán un informe al Comité Ejecutivo con respecto a las negociaciones con FABOL, además de aclarar que no se reunirán con el representante de los futbolistas ya que mantiene una posición "radical". En tanto que los dirigentes de los clubes iniciaron conversaciones directamente con los jugadores para hacerles conocer que es más que complicado cancelar sueldos en su totalidad.
Mientras que en la ciudad de La Paz el club The Strongest mediante sus dirigentes conversan con el plantel quienes, según Inés Quispe, están abiertos para las negociaciones, pero es FABOL "que frena a los futbolistas quienes entendieron que los clubes no tuvieron ingresos por la pandemia". También se conoce que en Cochabamba, Santa Cruz ya se contactaron directivos y futbolistas.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.