La Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, en sesión extraordinaria convocada para las 11, aprobó, cerca de las 14:00 el proyecto de ley “de la canasta familiar solidaria para las familias afectadas por las acciones preventivas de contagio del COVID-19 en el Departamento de Potosí”.
Además aprobaron la “modificación presupuestaria inscripción de recursos adicionales de saldos caja y bancos del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí gestión 2020”.
CANASTA FAMILIAR
La Comisión de constitución, elaboró el informe que recomienda “aprobar y sancionar el proyecto de ley de la canasta familiar solidaria para las familias afectadas por las acciones preventivas de contagio del COVID-19 en el Departamento de Potosí” que tiene por objeto “establecer la Canasta Familiar Solidaria de apoyo para las familias que fueron afectadas por la cuarentena, que en muchos casos no les permite trabajar para llevar a sus casas el sustento diario.
en el artículo tercero, se aprueba la “Planificación Departamental de Prevención e Implementación de medidas económicas para mitigar el impacto del COVID-19”.
Se establece que “conforme a la planificación departamental, la estrategia deberá contemplar a los beneficiarios de acuerdo al siguiente criterio:
“1. Serán beneficiarios de la Canasta Familiar Solidaria todas las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad que no fueron tomadas en cuenta en los programas establecidos por el nivel central del Estado.
2. Los asalariados del sector público y privado, las personas que perciban rentas, bonos del Estado o bonos que fueron otorgados por causa del Estado de Emergencia Sanitaria no podrán ser beneficiarios de la Canasta Familiar Solidaria”.
Además, en el artículo quinto, establece que este beneficio “Será asignado en efectivo o en especie que tendrá un valor referencial de hasta 500 Bolivianos que serán entregados directamente a las personas y familias beneficiarias.
“La Canasta Familiar de ser asignada en especie contendrá artículos de primera necesidad”.
“La Canasta Familiar Solidaria será otorgada por única vez con el fin de apoyar económicamente a las personas o familias para cubrir su necesidad de alimentación a consecuencia de la emergencia sanitaria que vive el Departamento de Potosí”.
Sobre la distribución, se establece que deberá tomar en cuenta a “las personas cabeza de familia o personas únicas en estado civil soltero que no forman parte de familias beneficiadas y que no recibieron bonos o rentas del Estado o por causa del Estado de Emergencia Sanitaria, debiendo presentar únicamente el documento que acredite su identidad”,, dice la norma que cuenta con nueve artículos.
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Legislativa Departamental elaboró el informe de “modificación presupuestaria para la inscripción de recursos adicionales de saldos de caja y bancos del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí gestión 2020”.
En lo referido a las recomendaciones, la comisión recomienda aprobar la modificación de presupuesto por un monto total de 157.982.849,80 Bolivianos, de acuerdo al detalle técnico que cuenta con la factibilidad técnica.
El presidente de la Asamblea, Rogelio Mamani, amplía los puntos aprobados por los legisladores.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.