
El asesor para el litio del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Zuleta Calderón, anunció que la delegación que se reunirá con la presidenta Jeanine Áñez solicitará el desarrollo de una auditoria técnico financiera a la estrategia de industrialización del litio del Salar de Uyuni.
El experto en litio informó que el presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, está gestionando en encuentro con la presidenta Áñez, la misma que podría desarrollarse la semana venidera.
El equipo técnico de la entidad cívica ya estaría trabajando en los puntos que se tienen que plantear en la reunión con la presidenta con la finalidad de que se pueda reencausar proyecto que estaba siendo impulsado por los funcionarios del anterior Gobierno.
Zuleta destacó que lamentablemente el anterior Gobierno manejó los proyectos, en especial el del litio, con bastante hermetismo y sin transparencia alguna por lo cual, los datos que se tiene son contradictorios y confusos.
El entrevistado destacó que en el tema de la industrialización del litio se tiene que ver primero cuál es el mercado, al cuál se debe dirigir la producción tanto del carbonato de litio como de los productos industrializados.
El segundo aspecto que se tendría que definir es la posición sobre la tecnología que se debería utilizar para que se pueda lograr diferentes productos de la materia prima existente en la zona del gran Salar de Uyuni que se encuentra en la región sudoeste del Departamento de Potosí.
El tercer tema que se tiene que ver es el de los recursos humanos, puesto que el anterior Gobierno no se apoyó en el sistema universitario que podría generar los técnicos que se requieren para consolidar un proyecto rentable y de proyección a futuro.
REGALÍAS