
El 22 de septiembre se realiza la fase departamental de las olimpiadas científicas en las que los estudiantes clasificados de cada distrito podrán participar para clasificar y conformar el equipo departamental.
El subdirector de educación regular de la Dirección Departamental de Educación, Germán Salvador Tórrez, informó que la fecha es inamovible y se asume previsiones para concentrar a los estudiantes en diferentes regiones.
“La fecha es inamovible. Tomamos en cuenta el domingo 22 de septiembre a nivel departamental y nacional, pero en el Departamento de Potosí, para no tener problemas con relación a la mayor cantidad de estudiantes, la distancia, y el tema transporte y alimentación, hemos definido subsedes”, dijo.
Es así que en el extremo norte se darán cita cuatro municipios. En el norte, en Llallagua, se concentrará a otro tanto de estudiantes. En la región sudoeste, los municipios se concentrarán en Uyuni. En el sur, los alumnos se concentrarán en Villazón. En la zona centro se reunirá a más de diez distritos en la ciudad de Potosí.
PREPARACIÓN
A estas alturas, los estudiantes reciben la capacitación y preparación para poder competir. Esta gestión, las áreas de Astronomía y Astrofísica cuentan con apoyo de docentes universitarios mientras que se espera que los tutores de cada área del conocimiento apoyen a sus estudiantes.
Se desarrolla por fases
En la fase distrital, en el Departamento de Potosí participaron más de 39 mil estudiantes en diferentes áreas del saber.
Fueron evaluados en áreas como astronomía, biología, física, geografía, química y matemáticas, en pruebas específicas para cada una.
Luego de la fase departamental se desarrollará la fase nacional en la que los mejores estudiantes representarán al Departamento de Potosí.