
Los cooperativistas mineros de Potosí piden que el Gobierno nacional les apoye para que puedan superar la crisis que confrontan debido a las bajas cotizaciones, elevado precio de la maquila (recuperación de minerales en planta) y el deterioro de la calidad de los yacimientos mineros.
El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), Carlos Porco, anunció que se está comenzando el trabajo con el Gobierno nacional para definir las acciones que se deben tomar para evitar el colapso de este sector productivo.
Porco anunció que, con las actuales condiciones de producción, se corre el riesgo de que se pueda ir paralizando el aparato productivo minero.
El dirigente de las cooperativas apuntó que ya no es posible seguir trabajando con bajas cotizaciones y elevado precio de la maquila puesto que lo que se saca de la mina y se recupera en el ingenio no logra cubrir la inversión que se efectúa.
Debido a ello, muchos de sus compañeros estarían paralizando sus labores, poco a poco, y prevén buscar otras alternativas económicas, sea en el transporte o la agricultura.
Se apuntó que la disminución de las labores productivas en las cooperativas incide en la economía general de la Villa Imperial puesto que el comercio, transporte y diferentes servicios dependen del dinero que incorpora la minería día a día como circulante.