
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas de Bolivia, Luis Alberto Echazú, explicó ayer que los beneficio del litio para el Departamento de Potosí no solo es del tres por ciento sino del 29.79 %.
"Comcipo ha señalado muchas veces, lo he escuchado personalmente, que para Potosí es el tres por ciento y que el resto se va ir y que están saqueando a Potosí. No es evidente, ese tres por ciento de que dice Comcipo, en la realidad no lo que dice el Gobierno, no es una propuesta, sino de lo que rige en Bolivia, es 29.79. Es decir, diez veces más de lo que dice Comcipo", explicó ayer a las organizaciones sociales que fueron al salón de la Federación de Choferes 1ro. de Mayo.
A decir del presidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari, la explicación de Echazú no convence y reiteró el paro de 72 horas para la próxima semana sigue vigente y con más contundencia porque, según él, el Gobierno sigue mintiendo.
Anunció que la próxima semana un experto explicará sobre el litio en el paraninfo universitario de la Universidad Autónoma Tomás Frías.
El dirigente cívico afirmó que el fondo del tema del litio es otro y no como dice el Gobierno. "Lastimosamente se están manejando datos erróneos, no sabemos si es al adrede o no. Existen problemas de fondo que son demasiados estructurales los cuales ha observado el comité cívico", dijo.