
Luego de un amplio análisis sobre las acciones que serán asumidas el 6 de agosto próximo, el consejo consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) resolvió anoche instruir la participación de las instituciones regionales y del pueblo potosino en el desfile de homenaje al 193 aniversario de la independencia de Bolivia, enarbolando la bandera roja y blanca.
El presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, afirmó: “esta determinación fue asumida como símbolo de protesta empuñando la bandera roja y blanca para demostrarle al gobierno la desatención a Potosí y exigiendo el respeto a los resultados del 21 de febrero de 2016 cuando Bolivia y especialmente el departamento de Potosí le dijo no a la reelección de Evo Morales y Álvaro García Linera”.
Sin embargo, Pumari aclaró que no se permitirá a los políticos tradicionales, a Samuel Doria Medina y otros, que se aprovechen de la movilización del pueblo boliviano y del departamento de Potosí.
“Invitamos a todas las plataformas ciudadanas, a todos los visitantes que acompañen este desfile cívico porque también es una forma de protestar en contra de aquellas autoridades que están vulnerando la Constitución Política del Estado”, añadió el dirigente.
PLAZO HASTA EL 15
El presidente de Comcipo dijo que se dio un plazo hasta el 15 de agosto al Gobierno y a la Asamblea Legislativa Departamental para que atiendan las solicitudes de audiencia para viabilizar las reivindicaciones regionales, caso contrario ese mismo día se citará a una reunión de consejo consultivo para asumir medidas de presión.
Con referencia al secretario municipal de Organizaciones Sociales, Sergio Leaño, fue ratificada la toma del edificio principal del Gobierno Autónomo Municipal para el 8 de agosto, si acaso hasta esa fecha no es destituido de su cargo dicho funcionario, por haber actuado con prepotencia en contra de varios sectores de la población.
PLATAFORMAS DEL 21F
Las plataformas ciudadanas que exigen el respeto a los resultados del 21F buscan convocar a más de 2.000 ciudadanos para el 6 de agosto en Potosí, donde se celebrarán los actos centrales por las fiestas patrias y contará con la presencia del presidente Evo Morales.
Agrupaciones como Generación 21, Calles Bolivia, Me comprometo Bolivia, entre otros, confirmaron su presencia en la Villa Imperial pese a las advertencias de las organizaciones sociales de responder a cualquier provocación.