193
AÑOS de vida cumple la República de Bolivia este 6 de agosto. Los actos de homenaje se desarrollarán en la ciudad de Potosí.
A 14 días del 193 aniversario del nacimiento de Bolivia hay tensión entre el oficialismo y la oposición respecto a la forma de participar en los actos centrales de la fecha que se desarrollarán en la ciudad de Potosí.
El oficialismo político, a través del senador de Demócratas Edwin Rodríguez Espejo, anunció que estarán presentes con la campaña "Bolivia dijo No" el 6 de agosto durante los actos de homenaje en la ciudad de Potosí.
Rodríguez explicó que la protesta es una forma de participación del pueblo garantizada por la Constitución Política del Estado, por lo que se alistan para estar en la Villa Imperial el 6 de agosto.
Los colectivos y plataformas ciudadanas que demandan respeto a los resultados del referendo de febrero de 2016 anunciaron el desarrollo del Primer Encuentro Departamental en el que se definirá la forma de participación en los actos de homenaje al 6 de agosto a desarrollarse en la Villa Imperial.
Alison Oporto anunció que están convocando a las organizaciones regionales y nacionales así como los comités cívicos para participar en el encuentro y definir la participación buscando el respeto a la democracia y a los resultados del referendo en el que se le dijo No a la repostulación de Evo Morales.
TINKU
El secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Teodoro Mamani, advirtió a los colectivos ciudadanos del 21F con responder al estilo del tinku (encuentro cuerpo a cuerpo), si protagonizan protestas durante los actos cívicos por el 6 de agosto en Potosí.
El dirigente potosino destacó que se van a organizar para responder a los partidos políticos tradicionales que tratan mal a los campesinos e incluso al presidente Morales.