Los comerciantes de ferias y mercados cuentan con una amplia variedad de alimentos que se consumen en la Semana Santa.
El Potosí evidenció que los mercados fueron surtidos con productos de mar frescos como los pescados, langostas y otros, pero también existe ese tipo de alimentos enlatados de origen chileno y argentino.
En cuanto a las verduras y demás productos que vienen del área rural existe una gran variedad; en especial, verduras como el choclo, la haba, la liza y otros que se utilizan durante estas fiestas para el preparado de los platos típicos.
Tampoco falta la leche, el arroz y la canela para otro platillo típico de la época además de huevo, lacayote y otros que tienen una enorme demanda durante estas jornadas siendo los precios aceptables.