Las empresas chinas Mircoro y Dimalog violan los derechos de ciudadanos bolivianos al obligarles a trabajar 11 horas en lugar de las ocho previstas, en las obras de construcción de la planta de litio en la zona de Llipi Llipi del Salar de Uyuni, de acuerdo con la denuncia del ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Heriberto Chavarría.
El dirigente laboral recibió las denuncias sobre la violación de los derechos laborales al extremo de obligarles a desarrollar sus labores por el espacio de 11 horas, pero solamente cancelar por las ocho previstas de acuerdo con la ley.
Otra denuncia apunta a que los empleados bolivianos deben trabajar, incluso, cuando se encuentran enfermos, a lo que califican como "la violación de un derecho fundamental".
Existen otras denuncias que no se pudieron comprobar porque personal de la empresa nacional del litio impidió el paso de la comisión de dirigentes laborales que llegó a la zona del Salar de Uyuni para atender el requerimiento que los empleados habían presentado.
DENUNCIA
Los dirigentes codistas denunciaron que un subalterno de seguridad les impidió el paso recurriendo al apoyo de militares, con lo cual habría adecuado su conducta al delito de "socapamiento a delinquir".
Según la COD, esa actitud del funcionario de la empresa del litio beneficia a los chinos que seguirán explotando a los bolivianos en la zona donde se construye una planta para la producción industrial de litio.