OCHO
MUNICIPIOS del sudoeste potosino accederán al agua potable y alcantarillado con apoyo del Gobierno central, la Gobernación y su alcaldía.
El Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí decidió priorizar los proyectos de agua potable y de alcantarillado en las diferentes regiones del Departamento.
El titular de la Gobernación, Juan Carlos Cejas, anunció ayer que se priorizan los proyectos de agua y alcantarillado con la finalidad de cumplir lo que dispone la Constitución Política del Estado, en sentido que el agua es un derecho fundamental de las personas.
En la Villa Imperial se está impulsando el proyecto de la traída de aguas de Tacora, con la finalidad de dotar de 80 litros por segundo a la ciudad capital, para superar las limitaciones que existen hasta el momento.
Para Tupiza se espera la definición de la sociedad civil respecto al punto de toma para llevar agua a la ciudad, para lo cual existe el compromiso de financiar la obra del Gobierno central, la Gobernación y Alcaldía.
Para Villazón se está trabajando un proyecto más para aumentar el volumen de agua que actualmente dispone la población de esa zona fronteriza.
Cejas también hizo conocer que se está impulsando un estudio para la aducción de agua para Llallagua que tiene el recurso, pero se les dará el suficiente volumen y en buenas condiciones.
En los municipios del sudoeste potosino también se está impulsando proyectos de agua y alcantarillado en San Pablo de Lípez, Mojinete, San Antonio de Esmoruco, Colcha K, Llica y Tahua que serán beneficiados del agua que se otorgará a los domicilios de esas poblaciones.
Varios proyectos de agua tienen un financiamiento compartido entre el Gobierno central, Gobierno Departamental y Gobierno municipal.
El gobernador potosino destacó que se trata de una política institucional impulsar diferentes proyectos que permitan acceder al agua para la población porque es un derecho fundamental de los ciudadanos de Bolivia, por lo cual se está priorzando ese rubro en lugar de otros como campos deportivos y demás.