
54.9
MILLONES de Bolivianos menos que en 2015 tendrá el presupuesto de 2016 del Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí.
Ante la disminución de los recursos del Gobierno Autonomo del Departamento de Potosí, para 2016, el titular de la institución, Juan Carlos Cejas, pretende construir la base técnico material de la insdustrialización con apoyo del Gobierno central, entidades financieras y la participación de las alcaldías.
Cejas señaló, ayer desde La Paz, que con los recursos económicos de la gestión venidera, se están garantizando los proyectos de anteriores años que se denominan "de continuidad".
Aclaró que ello no quiere decir que se esté postergando la propuesta del "Potosí Industrial" que planteó en su campaña electoral, sino que dijo que se encuentra trabajando en diferentes objetivos para lograr los recursos económicos.
"La industrialización es todo un proceso y no se puede contar con fábricas de la noche a la mañana. Primero se tiene que determinar la existencia de recursos naturales, consolidar las bases energéticas, determinar la viabilidad del producto en el mercado y finalmente definir la tecnología para la explotación de los recursos de una determinada región", comentó el gobernador potosino.
El funcionario indicó que se enfrentará una merma en los ingresos económicos debido a la caída de los precios de los minerales e hidrocarburos e incluso incidirá el paro de 27 días que impidió una normal recaudación de regalías mineras, rubro que constituye más del 70 por ciento de los recursos del presupuesto departamental.
Cejas anunció que consolidará recursos económicos a través del Gobierno central, algunos organismos financieros y alcaldías potosinas para contar con agua, electricidad trifásica, gas y caminos, elementos fundamentales para llevar adelante la industrialización.
Asambleístas opositores cuestionaron el Plan Operativo Anual (POA) de la gestión 2016 por no contar con más que los estudios para las fábricas de papel, de vidrio y generación de oxígeno medicinal, tal como se señala en el documento aprobado en la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí.
Representantes regionales del Movimiento Al Socialismo en la Asamblea también reconocieron que se priorizan los proyectos de continuidad.