
La situación del presidente de Aurora, Jaime Cornejo, y de otros directivos como Mirko Cornejo y Sandra Valencia se complica por el sonado caso Montaño. En las últimas horas el Ministerio Público ha imputado formalmente a los aludidos por los delitos de uso de instrumento falsificado y falsedad de documento privado.
Por tal motivo el Ministerio Público ha solicitado audiencia de medidas cautelares para los imputados en virtud a las prerrogativas del Código Penal.
Esto que viene ocurriendo es a causa de la denuncia interpuesta en la justicia ordinaria por la dirigencia del club Royal Pari de Santa Cruz, a la cual se sumaron otros clubes como Guabirá, Blooming, Real Santa Cruz, Independiente Petrolero y Real Tomayapo.
Ahora los imputados tendrán que asumir su defensa ante el juez competente. En el caso de Jaime Cornejo se sabe que anteriormente ya obtuvo una salida alternativa de otro proceso de falsificación seguido por la Universidad San Simón.
Esta demanda que presentó Royal Pari ante la justicia ordinaria es diferente a la que hizo llegar al Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en la que denunció que Gabriel Montaño (su verdadero nombre es Diego Montaño) actuó en Aurora con documentación de dudosa autenticidad, que hubo uso de documento falsificado, suplantación de jugador y por lo tanto actuación irregular del futbolista, por eso pide que se le descuenten a Aurora todos los puntos que sumó en los partidos de la temporada 2024 en los cuales tomó parte el mencionado futbolista.
El fallo de dicho caso aún no ha sido emitido por el TDD.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.