No suelta el acelerador. Daniel Nosiglia sigue dejando huella en el Rally Dakar 2025, consolidando su ascenso en la categoría motos. Este miércoles, tras otra excelente actuación en la cuarta etapa, se ubicó en el puesto 28, manteniendo la posición 25 en la general y escalando al 14 en la exclusiva subcategoría Rally GP, reservada para pilotos de élite.
“Fue una etapa positiva”, resaltó Nosiglia tras completar el exigente trazado de 588 kilómetros en 5 horas, 42 minutos y 41 segundos, quedando a 31 minutos del australiano Daniel Sanders, vencedor de la etapa con un tiempo de 5h10’33”. El podio lo completaron el español Tosha Schareina (5h10’48”) y el chileno José Ignacio Cornejo (5h18’22”).
El piloto boliviano, líder del equipo español Rieju Team, demostró su habilidad y resistencia al afrontar las inclemencias del árido desierto saudí, sumadas al intenso frío de la madrugada. La cuarta etapa, que unió Al Henakiyah con AlUla, incluyó un total de 415 kilómetros cronometrados y 173 de enlace, con tramos que exigieron al máximo tanto la técnica como la estrategia de los competidores.
Una de las particularidades del día fue la modalidad Maratón, donde los pilotos enfrentaron el desafío sin asistencia técnica en el campamento. Esta condición obligó a cada corredor a mantener sus vehículos en óptimas condiciones por cuenta propia, añadiendo un componente extra de dificultad.
El recorrido incluyó terrenos volcánicos y pistas técnicas, lo que exigió una concentración absoluta para evitar errores que podrían ser costosos en la clasificación general.
En la clasificación general, el único representante boliviano en la competencia más dura del planeta, se mantiene en el puesto 25 de la categoría motos con un tiempo acumulado de 27h40’17”.
LOS GANADORES DEL DÍA
En la categoría Coches (Ultimate), el saudí Yazeed Al Rajhi, al mando de su Toyota, se llevó la victoria de la etapa. Pese a ello, el sudafricano Henk Lategan conserva el liderato, mientras que el catarí Nasser Al-Attiyah, cinco veces campeón del Dakar, sufrió un duro revés al perder 33 minutos y 27 segundos por la rotura de la suspensión trasera. Al Rajhi superó a Lategan por 4:51 y al argentino Juan Cruz Yacopini por 10:45.