
Dilio Rodríguez se puso en el ojo de la tormenta. En un momento tan delicado, donde cada error es señalado como amaño o robo, el juez decidió no cobrar un penal clarísimo a favor de Blooming.
Se jugaba el segundo tiempo y The Strongest iba 1-0 arriba en el marcador. Blooming mostró las garras en algunas jugadas puntuales, y en una ofensiva por izquierda, Adrián Jusino chocó con Ronald Cuéllar.
El central atigrado cubrió y ganó la posición de la pelota, pero cometió un error insólito. Cuando ya tenía todo controlado, pisó la parte posterior del tobillo de Cuéllar. Además de violento e innecesario, el pisotón se hizo con la pelota en juego, y dentro del área paceña. Insólito penal por donde se lo mire.
El juez, Dilio Rodríguez, comentó en campo que no hubo intención, y decidió no sancionar el penal, a pesar de los reclamos de los jugadores cruceños.
Menos de 24 horas después del bochorno, salió un comunicado de la Comisión de Árbitros, sancionando al árbitro chuquisaqueño:
"Se evidencia la existencia de errores claros y obvios en la toma de decisiones. A pesar de contar con el apoyo del VAR, (Dilio) tomó una decisión errada en una situación de falta dentro del área penal a favor del club Blooming, lo que influyó directamente en el resultado del partido".
Rodríguez no fue el único sancionado
Gustavo Vera, Jason Téllez, Santiago Silva y Maricela Urapuca tuvieron el mismo castigo. Los motivos son errores en la aplicación del protocolo VAR y las consideraciones de Las Reglas del Juego. Los partidos vistos para llegar a estos castigos fueron Blooming-Royal Pari y Vaca Díez-Tomayapo.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.