
Pulseta. A partir de mañana, lunes, dirigentes de los 14 clubes y representantes de Futbolista Agremiados de Bolivia (Fabol) buscarán encontrar una luz al fondo del túnel y llegar a un acuerdo en el tema salarial de los jugadores y la rebaja que se podría acordar.
Durante la semana que acaba David Paniagua se mantuvo firme en torno a que no se permitirá la rebaja de sueldos, mientras que los dirigentes decidieron dejar de lado la intervención de Fabol y negociar de manera directa con los futbolistas la disminución de sus salarios del mes de marzo y abril a raíz que desde el 15 de marzo el certamen Apertura se encuentra paralizado debido a la emergencia sanitaria que se tiene en el país por el Coronavirus.
Claro ejemplo de esta posición es la que dieron a conocer los dos clubes de la Villa Imperial.
En el caso de la banda roja el presidente de la comisión técnica del cuadro de los altos de San Juan, Roberto Beltrán fue el encargado de hacer conocer que negociaran este tema de manera directa.
“No tenemos nada que conversar con Fabol, nosotros tenemos contrato con los jugadores y vamos hablar con ellos el tema económico para llegar a un acuerdo entre partes” señaló el dirigente, Roberto Beltrán.
Una posición similar es la que maneja la dirigencia del cuadro de Real Potosí que a través del responsable de comunicación dio a conocer que los realistas negociaran el tema económico de manera bilateral dirigentes-futbolistas y dejar de lado la posición de Fabol.
Para mañana, martes, el comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol convocó a un Consejo Superior mediante una videoconferencia en la que tratarán el fututo del certamen Apertura y los avances en las negociaciones sobre el tema salarial con los futbolistas y Fabol.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.