Deporte

El coronavirus amenaza las finanzas de los clubes brasileños

La paralización de las competiciones futbolísticas en Brasil por el coronavirus pone en peligro la economía del fútbol brasileño

El coronavirus amenaza las finanzas de los clubes brasileños
La ConfederacióLa CBF propuso aplazar de mayo a julio el inicio del campeonato brasileño. Internet

La paralización de las competiciones futbolísticas en Brasil por la pandemia del nuevo coronavirus amenaza las finanzas de los clubes, confrontados ya a tensiones salariales y ahora a una reducción de ingresos y a una previsible caída de la venta de deportistas para los campeonatos extranjeros.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) propuso aplazar de mayo a julio el inicio del campeonato brasileño de primera división (Brasileirao).

Tan solo ese factor debe significar para los equipos "pérdidas de un 18% de sus ingresos en relación a la facturación del año pasado", dijo a la AFP el economista Fernando Ferreira, socio y fundador de la consultora Pluri.

Los equipos se resentirán en particular de "la reducción en los ingresos por el Pay Per View, al haber menos clientes por la crisis económica, y en los ingresos de los socios", agregó Ferreira, especialista en análisis de mercado y marketing deportivo.

Además, "tendremos probablemente el peor mercado de fichajes de los últimos años en Europa. Cuando se abra el mercado, todos los clubes tendrán problemas financieros y lógicamente, la inversión en fichar jugadores no será la prioridad", subrayó.

"En los clubes brasileños, alrededor del 23% de los ingresos proceden de la venta de sus jugadores. Ahora, la demanda caerá y como los clubes aquí tendrán problemas financieros y necesitarán dinero, tenderán a aceptar propuestas menos interesantes por sus jugadores", explicó.

El economista alertó que los que más resentirán el impacto son los clubes de categorías inferiores regionales, "que no tienen calendario, sólo tienen tres meses de actividad por año".

"Estamos hablando de 530 clubes. Hay 120 que participan en las cuatro categorías nacionales y 530 que disputan únicamente los campeonatos regionales. Para estos clubes existe una posibilidad razonable de discontinuidad de sus operaciones, al no tener dinero para sus actividades".

La Comisión Nacional de Clubes (CNC), que engloba las cuatro categorías profesionales, sugirió la semana pasada una reducción de los sueldos de 25% para los futbolistas, con quienes ya tenían atrasos de pagos antes de la crisis.

Por el momento, solo el Atlético Mineiro decretó una reducción de los sueldos de esa magnitud. El sindicato que representa a los futbolistas rechaza la propuesta, alegando que va contra las leyes laborales.

Para los principales clubes, el mayor desafío es no atrasar el pago de salarios, algo que podría hacerles perder los derechos del jugador.

"Algunos clubes tendrán problemas muy serios, clubes con problemas de caja terribles y que ahora empeorarán, tendrán problemas para pagar y mantener jugadores porque atrasarán los salarios y, según la legislación, si se atrasa más de tres meses el pago, el club pierde el derecho económico sobre el jugador", explicó Ferreira.

Según el experto, clubes y jugadores deberán "colocar toda la energía en la renegociación de los salarios de los jugadores y de la comisión técnica, que generalmente consume el 50% de los gastos totales de los clubes y es de lejos su mayor fuente de gastos".

"Creo que los clubes tienen que ser más agresivos, dejar más clara y visible la situación. Si la cosa se complica más, la sociedad tiene que saber que los jugadores no quieren participar de un proceso de ajuste. Ahora es el momento en que todo el mundo cede un poco para salir del pozo", preconizó Ferreira.

Por el momento, el único club que ha expuesto públicamente el impacto económico de la paralización en sus finanzas es el Gremio de Porto Alegre.

En declaraciones al portal Globoesporte, su presidente, Romildo Bolzan Júnior, infectado por el Covid-19, evaluó las necesidades del club en "entre 20 y 25 millones de reales entre 4 y 5 millones de dólares".

"Estamos esperando medidas compensatorias. Si no las hay, tendremos que tomar medidas internas para la readecuación", advirtió.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Cae delegado de ayllus y va a prisión junto a otros
Cae delegado de ayllus y va a prisión junto a otros
Local

Cae delegado de ayllus y va a prisión junto a otros

Confirman que narcotráfico tiene presencia en el norte potosino
Confirman que narcotráfico tiene  presencia en el norte potosino
Local

Confirman que narcotráfico tiene presencia en el norte potosino

Violencia en Llallagua: Los detenidos tienen entre 15 y 70 años
Violencia en Llallagua: Los detenidos tienen entre 15 y 70 años
Local
09:44

Violencia en Llallagua: Los detenidos tienen entre 15 y 70 años

¿Quedan beneméritos de la Guerra del Chaco? El misterio de Saúl Chuquimia
¿Quedan beneméritos de la Guerra del Chaco? El misterio de Saúl Chuquimia
Cultura
09:08

¿Quedan beneméritos de la Guerra del Chaco? El misterio de Saúl Chuquimia

A puertas de la vacación invernal, el área dispersa no reciben desayuno escolar
A puertas de la vacación invernal, el área dispersa no reciben desayuno escolar
Local
12:28

A puertas de la vacación invernal, el área dispersa no reciben desayuno escolar

La temperatura sigue bajando y se presenta con fuertes vientos
La temperatura sigue bajando y se presenta con fuertes vientos
Local

La temperatura sigue bajando y se presenta con fuertes vientos

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Local
13 Jun 2025

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

La FIFA estudia dotar de una "ayuda" al fútbol mundial

La FIFA estudia dotar de una "ayuda" al fútbol mundial

La FIFA estudia dotar de una "ayuda" al fútbol mundial
Reunión online de la División Profesional podría realizarse el viernes

Reunión online de la División Profesional podría realizarse el viernes

Reunión online de la División Profesional podría realizarse el viernes
El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol llegó hasta las lágrimas tras ser liberado

El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol llegó hasta las lágrimas tras ser liberado

El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol llegó hasta las lágrimas tras ser liberado
La Liga Nacional de Futsal continua sin fijar fecha de inicio

La Liga Nacional de Futsal continua sin fijar fecha de inicio

La Liga Nacional de Futsal continua sin fijar fecha de inicio
FIFAgate: Jueza autoriza liberación anticipada de exjefe del fútbol de Brasil

FIFAgate: Jueza autoriza liberación anticipada de exjefe del fútbol de Brasil

FIFAgate: Jueza autoriza liberación anticipada de exjefe del fútbol de Brasil
El coronavirus amenaza las finanzas de los clubes brasileños

El coronavirus amenaza las finanzas de los clubes brasileños

El coronavirus amenaza las finanzas de los clubes brasileños
Suspendieron al campeón mundial de boxeo por enseñar cómo golpear mujeres

Suspendieron al campeón mundial de boxeo por enseñar cómo golpear mujeres

Suspendieron al campeón mundial de boxeo por enseñar cómo golpear mujeres
Unión Española de Chile reduce sueldo a jugadores y desata polémica

Unión Española de Chile reduce sueldo a jugadores y desata polémica

Unión Española de Chile reduce sueldo a jugadores y desata polémica
El plantel del Barcelona se baja el sueldo en más de un 70%

El plantel del Barcelona se baja el sueldo en más de un 70%

El plantel del Barcelona se baja el sueldo en más de un 70%