Deporte

Se inicia el Dakar con el Salar de Uyuni como el más grande desafío

Once pilotos bolivianos participarán de la tercera versión de la prueba más dura del deporte tuerca

El imponente Salar de Uyuni, a 4.000 metros de altura, en Bolivia, así como las dunas y los caminos engañosos entre las sierras de Argentina, serán el escenario de una contienda con final impredecible entre el último campeón, el príncipe catarí Nasser Al-Attiyah, y un séquito de duros competidores como el francés Stephane Peterhansel y su compatriota Sébastien Loeb, el mejor piloto del Dakar de la historia, quien hará su debut en este tipo de competencias.
La octava edición de la competencia en Sudamérica arrancará hoy en Buenos Aires y recorrerá cerca de 10.000 kilómetros hasta la meta el 16 de enero en Rosario, provincia de Santa Fe, en el este de Argentina. En esta oportunidad no tocará el desierto de Atacama, Chile, ni las dunas de Perú. Del 7 al 9 de enero la carrera se trasladará al salar boliviano, con el ingrediente de la altura sobre el nivel del mar.
Será una carrera más veloz que en otros años porque se corre gran parte en la Argentina, dijo Al-Attiyah, dos veces ganador del Dakar (2011, 2015). Me alegro por el nuevo recorrido que debería convenirme con bastantes etapas del tipo WRC (campeonato mundial de rali), apuntó el piloto del equipo Mini.
El príncipe, que también practica tiro al disco y competirá en los próximos Juegos Olímpicos de Río, tuvo especial atención en la preparación física debido a que el año pasado sufrió mucho la altura en Bolivia. Para mejorar la adaptación realizó varias sesiones en una cámara que simula altitud.
La escudería francesa Peugeot ha retornado a la competencia con un equipo de pilotos ilustres: Peterhansel (12 veces ganador en moto y auto), el español Carlos Sainz (campeón 2010) y el francés Cyril Despres, quien cambió moto por auto. También alista a Loeb, piloto récord del rali con nueve títulos y que ahora busca nuevos desafíos en el Dakar.
"Mi objetivo es ganar un día el Dakar. Voy a trabajar mucho para ello y veremos", afirmó Loeb.
Al-Attiyah dice que no le preocupa el León sino Toyota, liderado por Giniel De Villiers, ganador en 2009, y también ve un duro rival en su compañero en Mini, el finés Mikko Hirvonen. En esta misma escudería alemana competirán el chileno Boris Garafulic y el argentino Orly Terranova con aspiraciones de podio.
En motos, por primera vez no competirá ninguno de los campeones de las ediciones anteriores. Sin Despres ni el español Marc Coma, el portugués Paolo Gonçalves y el español Joan Barreda, ambos de Honda, animarán la competencia.
La octava edición del Dakar también marcará el regreso de los hermanos Patronelli, Marcos y Alejandro, en cuadriciclos. Los argentinos, del equipo Yamaha, se repartieron cuatro ediciones y no competían desde 2013.
En camiones parece difícil que corra riesgo la hegemonía de los rusos Andrey Karginov, Eduard Nikolaev y Ayrat Mardeev, del equipo Kamaz, ganadores de las tres últimas ediciones.



LO MÁS LEÍDO

URGENTE: Reportan que cuatro autoridades originarias fueron secuestradas en Cantumarca
URGENTE: Reportan que cuatro autoridades originarias fueron secuestradas en Cantumarca
Local
11:01

URGENTE: Reportan que cuatro autoridades originarias fueron secuestradas en Cantumarca

Estalla otro conflicto: mineros se enfrentan en Pailaviri
Estalla otro conflicto: mineros se enfrentan en Pailaviri
Local
12:58

Estalla otro conflicto: mineros se enfrentan en Pailaviri

URGENTE: Hay riesgo de enfrentamientos en Cantumarca
URGENTE: Hay riesgo de enfrentamientos en Cantumarca
Local
09:46

URGENTE: Hay riesgo de enfrentamientos en Cantumarca

Una mazamorra arrastra tres vehículos de maestros rurales en San Lucas
Una mazamorra arrastra tres vehículos de maestros rurales en San Lucas
Nacional
07:22

Una mazamorra arrastra tres vehículos de maestros rurales en San Lucas

La feria de Cotagaita se realizó sobre el lodo
La feria de Cotagaita se realizó sobre el lodo
Local
08:16

La feria de Cotagaita se realizó sobre el lodo

Detienen a cuatro personas con explosivos en medio del conflicto de Cantumarca
Detienen a cuatro personas con explosivos en medio del conflicto de Cantumarca
Local
13:12

Detienen a cuatro personas con explosivos en medio del conflicto de Cantumarca

Detenido muere en celda judicial antes de ser trasladado al penal de Cantumarca
Detenido muere en celda judicial antes de ser trasladado al penal de Cantumarca
Local
09 Mar 2025

Detenido muere en celda judicial antes de ser trasladado al penal de Cantumarca

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Local
12 Mar 2025

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Local
12 Mar 2025

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Local
12 Mar 2025

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Local
13 Mar 2025

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Local
14 Mar 2025

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado

Deporte

Se inicia el Dakar con el Salar de Uyuni como el más grande desafío

Se inicia el Dakar con el Salar de Uyuni como el más grande desafío

Se inicia el Dakar con el Salar de Uyuni como el más grande desafío
Real Potosí elige esta tarde a su nuevo presidente

Real Potosí elige esta tarde a su nuevo presidente

Real Potosí elige esta tarde a su nuevo presidente
Son 11 los pilotos bolivianos que corren en la prueba más extrema del mundo

Son 11 los pilotos bolivianos que corren en la prueba más extrema del mundo

Son 11 los pilotos bolivianos que corren en la prueba más extrema del mundo
El Dakar regresará al continente africano en su modalidad Series

El Dakar regresará al continente africano en su modalidad Series

El Dakar regresará al continente africano en su modalidad Series
Potosí quiere empezar la segunda ronda del torneo con una victoria

Potosí quiere empezar la segunda ronda del torneo con una victoria

Potosí quiere empezar la segunda ronda del torneo con una victoria
Claure elige a Insúa para dirigir a Bolívar

Claure elige a Insúa para dirigir a Bolívar

Claure elige a Insúa para dirigir a Bolívar
Defensora de animales denuncia sacrificio de canes en la ciudad de Uyuni por el paso del Dakar en Bolivia

Defensora de animales denuncia sacrificio de canes en la ciudad de Uyuni por el paso del Dakar en Bolivia

Defensora de animales denuncia sacrificio de canes en la ciudad de Uyuni por el paso del Dakar en Bolivia
Se tiene todo listo para la competencia

Se tiene todo listo para la competencia

Se tiene todo listo para la competencia
Marc Coma: "Es un verdadero orgullo"

Marc Coma: "Es un verdadero orgullo"

Marc Coma: "Es un verdadero orgullo"