
Por lo menos una docena de investigadores llegarán a Potosí a partir del jueves con el propósito de participar en el Encuentro del Bicentenario de la Batalla de Tumusla que se anuncia como el mayor evento académico que se haya realizado respecto a ese episodio de nuestra historia.
El encuentro es organizado por la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP) cuyo presidente, Daniel Oropeza Alba, explicó que la nómina de participantes fue elaborada luego de haber publicado una convocatoria pública a presentación de ponencias. Fueron presentadas alrededor de 60 propuestas y, de entre estas, se realizó una selección mediante el sistema de pares ciegos. De esa manera se eligió 12 ponencias, o conferencias, a las que se suma la presentación del libro “Tumusla: la batalla innegable” del periodista Juan José Toro.
Muchos de los trabajos presentados son sobre esa batalla, o aspectos vinculados a ella, pero también se ha prestado atención a las ponencias que tienen relación con la nación chichas y su innegable influencia en la guerra librada en el alto Perú.
El encuentro se realizará en Potosí del jueves al sábado y se trasladará a Tumusla a partir del domingo con el propósito de presentar ponencias también en el lugar donde se libró la batalla que, según la versión mayoritaria de los investigadores, fue la que liberó al territorio hoy boliviano de la dominación española.