Cultura

El Jueves de Comadres se cumple uno de los ritos de retribución de los carnavales

El esparcido de flores o “t’ickachada” es una retribución a la Pachamama.

Juan José Toro

 

En el jueves previo al martes de carnaval, los compadres retribuyen a las comadres. Potosí vive este día uno de sus ritos de retribución, tanto a la Pachamama como entre los géneros de la especie humana. Es el Jueves de Comadres y se cierra el ciclo de la retribución.

Y es que los carnavales no son otra cosa que fiestas por la cosecha y, en el caso de Potosí, de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra. Esta nos da sus frutos —flora, fauna y minerales— y, en carnaval, a tiempo de celebrar las cosechas y el cierre del ciclo del culto a los muertos, que comienza en noviembre, se le agradece ofreciéndole tributos. 

Como la topografía y el clima de Potosí no permiten que se cultive muchas variedades de flores, las silvestres son traídas desde las provincias para venderse en estas fechas, porque la gente las esparce, en sus puertas y veredas, en acto de retribución a la Pachamama. En quechua, “t’ika” es flor, así que, mezclándose con el español, a este acto se llama “t’ikachada”.

La retribución a la naturaleza también se traduce en el trato entre las personas. Dos jueves antes del martes de carnaval es el Jueves de Compadres, así que las mujeres agasajan a los varones. Les echan mixtura y serpentina, que es un acto derivado de la “t’ikachada”, y les dan de comer y beber. A la semana siguiente, en Jueves de Comadres, los hombres deben retribuir de igual forma, o mejorar el trato recibido.

Aunque la devoción a la Pachamama y los ritos vinculados a esta son de origen prehispánico, las costumbres de Jueves de Compadres y Comadres parecen estar limitadas a la capital del Departamento de Potosí, por cuanto no son iguales en las provincias.

La investigadora Shirley Cruz dice que las costumbres de estos jueves no se reproducen en las provincias donde el festejo comienza recién el sábado de carnaval, cuando se ch'alla las llallaguas, que son los productos de siembra obtenidos en los lugares mismos de la cosecha.

Es probable que estas costumbres hayan sido introducidas por los indígenas de las naciones que estaban obligados a la mita y terminaron mezclándose con las costumbres españolas para los carnavales.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

YPFB garantiza provisión de combustibles para el largo fin de semana
YPFB garantiza provisión de combustibles para el largo fin de semana
Nacional
08:18

YPFB garantiza provisión de combustibles para el largo fin de semana

Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 
Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 
Local
13 Abr 2025

Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Papás obligaron a vivir a su hija con el hombre que la violó y embarazó
Papás obligaron a vivir  a su hija con el hombre que la violó y embarazó
Local
11 Abr 2025

Papás obligaron a vivir a su hija con el hombre que la violó y embarazó

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

Deporte

Extécnico de Real enfrenta una situación delicada de salud

Extécnico de Real enfrenta una situación delicada de salud

Extécnico de Real enfrenta una situación delicada de salud
Potosí albergará la pelea por el título de kick boxing

Potosí albergará la pelea por el título de kick boxing

Potosí albergará la pelea por el título de kick boxing
Golpea primero

Golpea primero

Golpea primero
Nacional cae por la mínima diferencia frente a Independiente

Nacional cae por la mínima diferencia frente a Independiente

Nacional cae por la mínima diferencia frente a Independiente
Santa Cruz se corona campeón del nacional de básquet en la categoría U-19

Santa Cruz se corona campeón del nacional de básquet en la categoría U-19

Santa Cruz se corona campeón del nacional de básquet en la categoría U-19
Lionel Messi no le basta al Inter de Miami en Tokio

Lionel Messi no le basta al Inter de Miami en Tokio

Lionel Messi no le basta al Inter de Miami en Tokio
El “superclásico” River-Boca ya tiene fecha: el 25 de febrero

El “superclásico” River-Boca ya tiene fecha: el 25 de febrero

El “superclásico” River-Boca ya tiene fecha: el 25 de febrero
Bolivia se despide con una nueva  derrota en futsal

Bolivia se despide con una nueva derrota en futsal

Bolivia se despide con una nueva derrota en futsal
Córdoba Open:  Jornada clave para los bolivianos

Córdoba Open: Jornada clave para los bolivianos

Córdoba Open: Jornada clave para los bolivianos