La imagen de la Virgen de la Candelaria que ocupa el lugar central del altar del templo de Jerusalén salió en procesión este jueves como parte del programa litúrgico preparado en su honor por los pasantes de este año, Luis Espinoza y Bolivia Pardo.
Se trata de la imagen que fue el motivo para la construcción de ese templo, según escribió Mario Chacón Torres en su Guía Cultural Citadina (1977). “Esta iglesia tuvo su origen en la devoción popular hacia una pequeña y bella imagen de la Virgen de la Candelaria, descubierta en poder de unos indios en 1623, en ocasión de un encuentro que tuvieron Vicuñas y Vascongados”, publicó.
Chacón se refería a un episodio de la guerra de naciones en Potosí que es narrado por Bartolomé Arzáns en su “Historia de la Villa Imperial de Potosí…” y al que le puso fecha precisa, 23 de noviembre de 1623, cuando los vascongados de San Juan de Vidaurre huían de los vicuñas liderados por Francisco Castillo. Los vascos escaparon una cuadra más abajo de San Bernardo, donde estaba un rancherío de indios, y allí encontraron “un tosco nicho, aunque bien compuesto, donde estaba una imagen de la Madre de Dios con el niño en sus brazos, a quien los indios de aquel rancho veneraban y festejaban con mucha devoción”.
Los indios contaron que la imagen se les apareció una mañana hacía 40 años, así que su data probable sería de 1583. Cuando los españoles quisieron llevarse a la Virgen, “fue de tal suerte el alarido que levantaron todos aquellos naturales del rancho oyendo que se querían llevar la imagen, que hubieron de dejársela, encargándoles solamente la tuviesen con devoción limpia y católica”.
En 1954, Chacón detalló que “años después (de 1623) se arruinó el lugar donde se conservaba la Virgen, por lo que Pedro Condori, que la cuidaba, tuvo que trasladarla a San Lorenzo, mientras se construía una capilla por parte de los indígenas; capilla que edificada resultó pequeña, para albergar a los numerosos fieles que acudían ante esta imagen, por lo que algún tiempo después se la amplió”. Agregó que “a iniciativa del clérigo Lázaro de Luna, el acaudalado don Francisco de Ortega, costeó la construcción del actual templo (de Jerusalén), que iniciado en 1702 se concluyó en 1708”.
Es esa imagen la que salió este jueves y seguirá este viernes a disposición de los fieles, al pie del altar del templo de Jerusalén. La misa está prevista para las 11:00 de este viernes.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.