Será la última reunión para ese fin. La Comisión de Turismo, Cultura y Preservación de Áreas Históricas del Concejo Municipal, que preside Mirtha Guzmán, desarrollará a partir de las 16:00 de este viernes la segunda y última socialización respecto a los errores de interpretación que existirían en el escudo de Potosí y que, al ser tales, necesitarían ser corregidos. La reunioón será e el salón dorado de la Casa de la Cultura, junto a San Marcos.
La primera socialización se realizó el 23 noviembre de 2022 con la participación de miembros de la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP) y de la Sociedad Geográfica y de Historia “Potosí”. También intervino, como invitado especial, al historiador Edgar Valda Martínez.
A nombre de la SIHP, su vicepresidente, Juan José Toro, presentó el resumen de la investigación realizada sobre las razones que habrían determinado que las cabezas del águila bicéfala aparezcan decapitadas y teorizó que pudo ser un error de interpretación del amanuense que copió la provisión que habría emitido el virrey Francisco de Toledo, así que propuso repararlo, reponiendo las cabezas. También expusieron José Antonio Fuertes, el presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia “Potosí”, Cristóbal Corso, y el propio Valda. Todos coincidieron en señalar que los errores en el escudo deben corregirse.
Si la tendencia se mantiene hoy, la comisión de turismo presentará un informe final al pleno del Concejo Municipal proponiendo que la Ordenanza Municipal No. 052/2013, que ratificó la heráldica del escudo de Potosí, sea corregida y elevada al rango de ley municipal.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.