Cultura

Se vive la tradición de Todos Santos y el Día de los Difuntos

En Potosí las costumbres se preservan, con el recibimiento de las almas de los seres queridos.

Todos Santos y el Día de los Difuntos se viven en Potosí, este año con una mayor participación de la ciudadanía en las actividades costumbristas, a diferencia de las dos gestiones pasadas en las que se aplicó medidas ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La ciudadanía se volcó a las ferias y mercados con antelación para realizar la compra de elementos tradicionales para el armado de las tumbas, además del preparado de la “fruta seca” o las masitas de diversa variedad para invitar a quienes visiten a las familias que honran a sus seres queridos erigiendo tumbas o altares en domicilios y salones.

El presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia “Potosí”, Cristóbal Corso Cruz, destacó que estas fiestas originalmente se denominaba el “Día de los Difuntos. “Cuando llegaron los españoles, aquí encontraron ya toda esa fiesta de  poder desenterrar a los muertos; en los pueblos precolombinos desenterraban a las calaveras y hablaban con ellos y pensaban que estaban escuchándoles”, afirmó.

Con la llegada de los españoles y la introducción de tintes religiosos, esta fiesta se denominó “Todos Santos” para honrar a todos los santos de la Iglesia Católica.

Sin embargo, Corso Cruz destacó que en estas fiestas permanece la creencia de un viaje al infinito. “La vida del ser humano terrenal es de paso. Piensan que el alma está viva y le acompañan. Arman una tumba con escaleras para que suban al cielo, arman con palomas para que les lleven al cielo, caballos, le ponen agua para los viajeros porque piensan que el alma llega y luego va a retornar. Esa es la creencia”, dijo.

Por ello, a las 12:00 de este 1 de noviembre, se cree que llega el alma, debe ser esperada con canciones alegres, con la comida que en vida le gustaban además de bebida y alegría, porque el alma del ser querido fallecido llega. 

El acompañamiento es de dos días. Por ejemplo, en Tupiza, hay cánticos tradicionales. En el caso de soldados excombatientes, las familias suelen esperar con “Boleros de Caballería”. Asimismo, los niños que van a rezar a las tumbas, son tradicionales.

“Las costumbres en Potosí aún perduran y permanecen”, complementó.

Al tercer día se realiza la despedida del alma, con bailes y en los casos en los que el luto cumple un año, las familias desarrollan diferentes ritos para esta ocasión.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
09:09

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada
Local
09:41

Murió policía herido en ataque a comisaría de Pampa Colorada

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua
Local

Declaran alerta roja por déficit de almacenamiento de agua

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas
Local

El magisterio urbano ratifica protestas por sus demandas

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso
Local

Especialistas de 20 países debaten virtudes de la quinua en congreso

El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni
El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni
Local

El Ministerio de Hidrocarburos socializa proyecto de litio en Uyuni

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
29 Mar 2023

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

Prolongación del torneo Clausura causará un daño económico a los clubes

Prolongación del torneo Clausura causará un daño económico a los clubes

Prolongación del torneo Clausura causará un daño económico a los clubes
Conmebol conmina a la FBF a finalizar el torneo con 30 fechas

Conmebol conmina a la FBF a finalizar el torneo con 30 fechas

Conmebol conmina a la FBF a finalizar el torneo con 30 fechas
Fernando Costa: "La sede para el partido Bolivia - Perú es Santa Cruz"

Fernando Costa: "La sede para el partido Bolivia - Perú es Santa Cruz"

Fernando Costa: "La sede para el partido Bolivia - Perú es Santa Cruz"
Este lunes puede definirse el futuro del torneo Clausura

Este lunes puede definirse el futuro del torneo Clausura

Este lunes puede definirse el futuro del torneo Clausura
El fútbol boliviano sufre un bloqueo por los conflictos sociales

El fútbol boliviano sufre un bloqueo por los conflictos sociales

El fútbol boliviano sufre un bloqueo por los conflictos sociales
Clubes definen el futuro del Clausura tras recibir la autorización de la FIFA

Clubes definen el futuro del Clausura tras recibir la autorización de la FIFA

Clubes definen el futuro del Clausura tras recibir la autorización de la FIFA
Flamengo, campeón de la Copa Libertadores por tercera vez en su historia

Flamengo, campeón de la Copa Libertadores por tercera vez en su historia

Flamengo, campeón de la Copa Libertadores por tercera vez en su historia
Clubes tendrán que hacer adendas con los futbolistas

Clubes tendrán que hacer adendas con los futbolistas

Clubes tendrán que hacer adendas con los futbolistas
Mundialistas del 94 y figuras de Real Potosí unen fuerzas por la causa lila

Mundialistas del 94 y figuras de Real Potosí unen fuerzas por la causa lila

Mundialistas del 94 y figuras de Real Potosí unen fuerzas por la causa lila