Ayer se realizó la premiación de los ganadores de la Convocatoria 2022 Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia. Los jóvenes artistas fueron reconocidos por la originalidad de las piezas que presentaron, conforme a las bases de la convocatoria.
En un acto desarrollado en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma Tomás Frías, se realizó la premiación a los seis jóvenes que se destacaron con sus trabajos.
El decano de la Facultad de Artes, Marcos Clemente, dijo que para la carrera y la facultad es un honor contar con las obras de los nuevos artistas, junto a las obras ganadoras de décadas pasadas.
“Potosí se constituye en el semillero de artistas, lo único que quieren estos artistas es una oportunidad para poder mostrar su trabajo, su inspiración”, afirmó.
El jefe nacional de gestión cultural de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), David Aruquipa Pérez, destacó que en la versión desarrollada en Potosí la temática de la convocatoria rondaba al tema minero y medio ambiental, por la historia arraigada en la Villa Imperial de Potosí.
Destacó que, sobre el tema minero, se debe trabajar en la preservación de Potosí como patrimonio. Por ello, dijo, que el Centro de la Revolución cultural, que depende de la Fundación, busca impulsar la generación de los nuevos artistas.
Es así que la convocatoria tocó las puertas de las instituciones públicas y privadas que forman artistas para descubrir y promover los nuevos talentos.
“Estas seis obras, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia va a reunir a los otros ganadores. Tenemos 54 obras de todo el país de los nueve Departamentos que van a recorrer por todo el país”, dijo.
Agregó que de esta convocatoria participaron 60 estudiantes y seis lograron los primeros lugares en las diferentes categorías.
A futuro se realizará una exposición de todos los ganadores de los diferentes Departamentos del país.
El Consejero de Administración de la Fundación, Jhonny Quino, destacó que desde 2021 comenzó este tipo de iniciativas con la finalidad de promover el arte para revalorizar y rescatar a los nuevos artistas de las nuevas generaciones. Felicitó a los ganadores que se destacaron con sus piezas de arte.
El rector de la UATF, Pedro López, afirmó que los estudiantes se animaron a presentarse en esta convocatoria para mostrar su talento en las especialidades de pintura, dibujo y grabado, además de escultura y cerámica. Agradeció el impulso de la Fundación para motivar y descubrir valores.
Ganaron en las diferentes áreas: Alain Douglas Yucra Berrios, título de la obra “El Tío Minero”, ganador en pintura; Rubén Omar Cruz Loza, título de la obra “Potosí Cuna de Charango”, ganador en dibujo; Paola Rubí Tapia Quispe, título de la obra “Potosina”, ganadora en grabado; Diego Armando Soliz Gutiérrez, título de la obra “Estampa Minera”, ganador en escultura; Luis Ulises Alfaro Montero, título de la obra “Aldabón Grotesco”, ganador en cerámica; y el gran premio es para Saulo Mariscal Bellido, título de la obra “La fe escrita en un trozo de papel”.
Mariscal fue el ganador del premio mayor de esta convocatoria.
“Para mi es una gran sorpresa”, dijo el artista que agradeció a Dios, a su familia que siempre lo apoya. Además agradeció a la fundación y a la UATF.
“Esto es una gran motivación para mí. Es una motivación que me impulsa a dedicarme más al arte”, dijo el artista.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.