Potosí se prepara para volver a vivir una de sus tradicionales fiestas religiosas y costumbristas más arraigadas desde hace siglos, Corpus Christi. Esta jornada se realizará el lanzamiento oficial de las actividades encaradas por la Alcaldía, entre las que se destacan la feria de las tradiciones gastronómicas de la repostería potosina y la celebración eucarística del jueves de Corpus Christi.
El secretario de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial, Daniel Oropeza, destacó la importancia de esta tradición. “Corpus Christi es una de las más célebres manifestaciones de patrimonio inmaterial, de religiosidad y costumbres, además de gastronomía ancestral en nuestra capital”, dijo. Este 14 de junio se realizará el lanzamiento de las actividades, evento del que también participarán autoridades del clero y de la asociación de personas que se dedican a la elaboración de la repostería potosina con chambergos, sopaipillas y tahua tahuas.
En este lanzamiento se realizará la degustación de estas delicias potosinas. Pero, al margen de ello, se continuará impulsando el registro y catalogación del patrimonio gastronómico y repostería típica de Potosí, agregó.
El 15 de junio será la inauguración oficial, a las 9:00 de la Feria del Corpus Christi. “Estaremos inaugurando la Feria del Corpus Christi, una explosión de sabores, la sopaipilla, la tahua tahua, el chambergo, el chocolate que es el acompañante por excelencia de estas masas finas de Potosí y también las frutas de temporada que son importantes exaltar en la mesa potosina”, explicó.
Finalmente, el día jueves 16 de junio, feriado de Corpus Christi, se desarrollará la celebración eucarística, como solo pocas ciudades del mundo la viven. “A las 10 de la mañana la solemnidad del Corpus Christi será presidida por el señor Obispo de Potosí (Renán Aguilera) en la Plaza de Armas 10 de Noviembre. La alcaldía armará un digno arco de platería que es parte de nuestro patrimonio histórico, de nuestro derecho como ciudad patrimonial concedido del santo Padre de Roma de poder sacar al Corpus Christi en hombros en el templete y celebrar todo un octavario de misas en homenaje al Santísimo Sacramento que es uno de los patrones de Potosí, de los más antiguos de Potosí, desde 1545”, detalló.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.