Como parte de las tareas de impulso de la postulación de la festividad de Ch’utillos como patrimonio, se ha conformado una comisión elabora el documento oficial de postulación de la festividad ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida abreviadamente como Unesco). Asimismo se tiene previsto realizar una entrada este mes de marzo para poder fundamentar la candidatura.
Este 26 de marzo se realizará una “mini entrada” de Ch’utillos para destacar la importancia de la festividad, fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola.
Además de la entrada se realizará la feria de las tradiciones gastronómica y de repostería tradicional potosina. “Hemos coordinado. Yo vendré la siguiente semana, porque la documentación ya existe, en este momento está en traducción. Voy a venir a Potosí a recibir de manera física y digital toda la documentación que vamos a llevar ante la Unesco. Para eso hemos acordado hacer y realizar la mini entrada de la fiesta de Ch’utillos”, dijo la ministra de Culturas Sabina Orellana.
Sostuvo que se está realizando las gestiones para que la festividad de Ch’utillos pueda ser declarada como patrimonio intangible ante la Unesco.
La autoridad de Estado estuvo en Potosí para poder tener reuniones con diferentes representantes culturales, para encaminar esta candidatura.
“Toda la documentación para postular la festividad de Ch’utillos se ha trabajado. El viernes 11, sábado 12 y domingo 13 han estado cinco personas del Ministerio de Culturas para trabajar la documentación oficial que se presentará", agregó.
La documentación técnica fue recolectada por técnicos ministeriales y de la Alcaldía de Potosí.
Tras reunirse con representantes municipales se determinó conformar seis comisiones para fundamentar el material de fotografía, video, información, inventario, y traducción. Las comisiones trabajan en el documento que se presentará ante la Unesco.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.