En medio de juegos tradicionales, comida y bebida, los habitantes de Potosí continuaron este martes con la festividad de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, que estuvo concentrada en el popular "qaraku".
El segundo día es denominado "qaraku". Es el primero de dos días de juegos que antes se desarrollaban en los patios y ahora son alternados con los que se realizan en los salones donde son armadas las tumbas. Se juega sapo, taba y t'oqola. Los perdedores se arrodillan y recorren así las cuatro estaciones. La actividad lúdica continuará el 3 de noviembre que es denominado "almacacharpaya", una voz quechua que quiere decir "soltar el alma", en una referencia a que partirá al más allá, luego de haber visitado a los suyos.
En esta despedida del alma se juega con arroz inflado, el que es arrojado a los invitados y, muchas veces, introducido dentro de la ropa. Se alterna los juegos con el baile en obvias demostraciones de alegría porque el alma del difunto deja la vida terrena para pasar a otro nivel.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.