En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre, que me ha enviado; y a ese yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: Todos serán discípulos de Dios. Todo aquel que escucha al Padre y aprende de Él, se acerca a mí. No es que alguien haya visto al Padre, fuera de aquel que procede de Dios. Ese sí ha visto al Padre. Yo les aseguro: el que cree en mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Sus padres comieron el maná en el desierto y sin embargo, murieron. Este es el pan que ha bajado del cielo para que, quien lo coma, no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre, y el pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida”.
🤗🤔 Comprendemos su palabra🤔🤗
"Tomad, esto es mi Cuerpo" Con este gesto y con estas palabras, el pan ya no es un simple alimento físico, sino se hace presente la Persona de Cristo en medio de la comunidad de los creyentes. Cuando tomamos y comemos ese Pan, entramos en comunión con Jesús, nos comprometemos a realizar la comunión entre nosotros.
¿Como vivo mi comunión con Cristo y mi compromiso de unión con mi prójimo?
🙏🏿🙏🏻🙏 Dios nos escucha🙏🙏🏻🙏🏿
Mi Jesús Sacramento, gracias por darte de comer en un pedacito de de pan, que me une plemanente a Ti, uniéndome a la vez con todos mis hermanos.
Amén.
Del covid-19, del hambre y de la muerte... líbranos Señor
#QuedateEnCasa
#HaciendoIglesiaEnCasa
#HazAlgoBuenoEnCasa
P. Gio
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.