Hoy los restos del mayor escritor boliviano, Carlos Medinaceli, llegan a la Villa Imperial donde serán recibidos con honores para quedarse en el Mausoleo de los hijos ilustres de Potosí.
El recibimiento está previsto con los mayores honores como guardia de honor, acompañamiento a su féretro y al de su madre, Carmen Quintana Carrasco y Mendoza.
La comunidad estudiantil potosina efectuará tres actos de homenaje, el primero en el Colegio Carlos Medinaceli, el segundo en el Liceo Sucre y el tercero en el colegio donde estudió, Pichincha.
A las 14:00 inicia el recorrido acompañando los restos del escritor boliviano en la rotonda del ingreso de La Paz, seguirá por la avenida Sevilla, avenida Villazon y el primer homenaje será en el Colegio Carlos Medinaceli. Continúa por la avenida del Maestro, plaza Simón Bolívar, venida Camacho, calle Bolívar, calle La Paz y en la esquina con calle Hoyos se desarrolla el segundo homenaje a cargo del Liceo Sucre, el tercer homenaje es en el Colegio Pichincha y el acto central en plaza 10 de Noviembre para luego ir a la catedral donde quedarán los restos.
El acto principal se desarrolla en la plaza 10 de Noviembre a cargo de la Gobernación, cuyo titular, Juan Carlos Cejas, fue quien realizó gestiones directas para lograr los permisos para su traslado a Potosí.
“Este es el reconocimiento al mayor autor de las letras bolivianas del siglo XX, Carlos Medinaceli, no solo fue el autor de la Chaskañawi y Adela sino que su prosa innovadora revolucionó el campo de la literatura siendo además un artífice del surgimiento del mayor movimiento literario del país, Gesta Bárbara”, señaló Cejas cuando anunció que se había concretado el traslado de los restos de Medinaceli y su madre a la Villa Imperial.
Cejas destacó que aparte de los temas administrativos y pequeños aspectos que se tuvo que confrontar para consolidar el traslado, “lo importante es que quien escribió sus obras fundamentales en Chequelte (municipio de Cotagaita) ya está con nosotros y vino para quedarse”.