
El sacrificio de la mujer paraguaya, obligada a "poner su vientre" para refundar un país diezmado por la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), es el tema de la nueva película de Luis R.Vera, una propuesta donde está presente la locura causada por una de las mayores tragedias vividas en América Latina.
"Paraguaya", su título, será una coproducción entre Paraguay y Argentina y con participación de Brasil y Uruguay, los cuatro países implicados en una contienda que el director chileno calificó de "genocidio".
"En realidad fue un genocidio y la primera guerra de exterminio en América. Nunca hubo una guerra de esas características en América Latina. La guerra del Chaco fue una batalla en comparación", dijo Vera a EFE.
Partiendo de una idea original, y un guión del realizador y de la escritora paraguaya Dora Gómez Paiva, "Paraguaya" se detiene en el punto donde acaba la guerra: en el devastado Paraguay que perdió la mitad de su población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.