Una planta “Puya Raimondi”, de la especie endémica que solo crece en la zona altiplánica de Bolivia y Perú, floreció en el sector montañoso de la localidad de Puna, cerca de las lagunas de Talacocha y Talaco.
Su florecimiento fue registrado en días pasados por Luis Véliz, presidente del Consejo Departamental de Culturas, que hacía un trabajo de levantamiento topográfico en la región.
La planta es conocida como “titanca”, es una de las más impresionantes, florece sólo cuando llega a cumplir los 100 años de edad, y después de soltar sus semillas (produce seis millones) la planta muere.
Puede alcanzar de tres a cuatro metros de altura en su estado vegetativo, puede llegar hasta 12 m. con la inflorescencia y produce hasta 8.000 racimos de flores. Está considerada en peligro crítico de extinción.
“Esta puya se encuentra en plena floración en el municipio de Puna, en una de las laderas del lugar denominado “Aguatiña Kulcu”, siendo el único fiel custodio de su soledad en esa cuesta empinada”, manifestó Véliz.
Dijo que la puya es una maravilla natural y un regalo divino, y se debe conservar para lo futuro, por lo que sugirió que la carrera de Ingeniería Agronómica pueda recuperar sus semillas, poblar otros territorios y rescatar esta especie que es un atractivo natural.
Deporte

Confirman el partido de Pichincha y San Simón para el martes 9

Oriente y Wilster buscan el título de la Copa de Invierno

La estadounidense Thrasher logra el primer oro de Río 2016
