Nacional

Bolivia, bajo vigilancia de ONU por riesgo de hambruna ante inflación y reducción de reservas

En el país se prevé un deterioro de la inseguridad alimentaria aguda entre junio y octubre de 2025, debido a “la alta inflación persistente y la disminución de las reservas extranjeras”

Bolivia, bajo vigilancia de ONU por riesgo de hambruna ante inflación y reducción de reservas
En los mercados del país se evidencian incrementos de precios. Referencial

Bolivia y Colombia requieren seguimiento de la ONU por riesgo de hambruna, mientras que Haití se mantiene como "el punto más crítico" de América Latina debido a la violencia de las pandillas, el prolongado declive económico y los efectos del cambio climático, alertó este lunes Naciones Unidas.

En Colombia, se estima que unos 7,8 millones de personas, el 15% de la población, se encuentran en una "inseguridad alimentaria aguda y necesitan asistencia urgente en 2025", lo que podría agravarse por la "violencia continua contra civiles", advierten la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el informe sobre los puntos críticos del hambre que publican cada 6 meses.

Aunque ambos organismos reconocen los "continuos esfuerzos del Gobierno por entablar diálogos de paz", advierte que el auge de la violencia en Colombia provocó "un fuerte aumento de los desplazamientos en los primeros meses del año", lo que a su vez incrementa la inseguridad alimentaria.

A mediados de marzo de 2025, más de 695.000 personas se habían visto afectadas por desplazamientos, confinamientos, restricciones de movilidad y desastres naturales, se señala en el informe.

En el caso de Bolivia, se prevé un deterioro de la inseguridad alimentaria aguda entre junio y octubre de 2025, debido a "la alta inflación persistente y la disminución de las reservas extranjeras", factores que seguirán "erosionando la capacidad de importación y el poder adquisitivo de los hogares".

También se espera que la escasez de combustible obstaculice las actividades agrícolas, lo que reducirá aún más la producción de maíz tras una cosecha ya por debajo del promedio obtenida en 2024.

En octubre de 2024 se estimaba que 2,2 millones de personas, el 19% de la población, se encontraban en situación de inseguridad alimentaria aguda.

Por su parte, Haití se mantiene como "el punto crítico de máxima preocupación" en América Latina por tercera edición consecutiva, debido a la escalada de la violencia de pandillas, el prolongado declive económico y los efectos de fenómenos climáticos recientes, además del riesgo de una temporada de huracanes por encima de lo habitual.

La FAO y el PMA advierten de que el 51% de los habitantes, 5,7 millones de personas, enfrentan inseguridad alimentaria aguda en "niveles de crisis o peores" hasta junio de 2025, incluyendo 2,1 millones en fase de emergencia y 8.400 de catástrofe.

La inseguridad alimentaria aguda se deteriorará aún más hasta octubre de 2025 y se espera que la reducción de la financiación humanitaria "dificulte la prestación de operaciones humanitarias críticas".

"Tras seis años de contracción económica, se prevé que la economía se contraiga aún más en 2025, impulsada por una producción agrícola estancada y una disminución en los ingresos por exportaciones", se lee en el informe.

Los niveles elevados de violencia también persistirán, ya que los grupos armados han ampliado su presencia dentro y fuera de la capital, Puerto Príncipe, lo que ha provocado el desplazamiento de civiles a un ritmo acelerado.

A finales de 2024, el número de desplazados internos superó el millón, frente a los 300.000 del año anterior, un aumento drástico que se espera continúe en ascenso.

La ONU también señala que la situación se verá agravada por "una moneda débil" que aumenta los precios de los alimentos y sitúa la inflación alimentaria interanual en el 37,5% en febrero de 2025.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Local
07 Jul 2025

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
Cultura
06 Jul 2025

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria
Una narco encomienda  llega a oficina pública y  aprehenden a funcionaria
Local
07 Jul 2025

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
¿Cómo llegó una  narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
Local
08 Jul 2025

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?

Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí
Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí
Local
08 Jul 2025

Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí

Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana en buen número de carpas
Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana  en buen número de carpas
Local
08 Jul 2025

Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana en buen número de carpas

Deporte

Somos Bicampeones

Somos Bicampeones

Somos Bicampeones
Real Potosí golea 6-1 al plantel de Boca Juniors Tupiza

Real Potosí golea 6-1 al plantel de Boca Juniors Tupiza

Real Potosí golea 6-1 al plantel de Boca Juniors Tupiza
Carrera provechosa

Carrera provechosa

Carrera provechosa
Salir del fondo se pone cuesta arriba para Nacional Potosí

Salir del fondo se pone cuesta arriba para Nacional Potosí

Salir del fondo se pone cuesta arriba para Nacional Potosí
Cochabamba arrasó en el Nacional Infanto Juvenil

Cochabamba arrasó en el Nacional Infanto Juvenil

Cochabamba arrasó en el Nacional Infanto Juvenil
Atletismo: Montero impone su ritmo en el Nacional U14

Atletismo: Montero impone su ritmo en el Nacional U14

Atletismo: Montero impone su ritmo en el Nacional U14
Gennaro Gattuso, nuevo DT de Italia

Gennaro Gattuso, nuevo DT de Italia

Gennaro Gattuso, nuevo DT de Italia
La FBB define esta semana la fecha para el reinicio del certamen de la Libobásquet

La FBB define esta semana la fecha para el reinicio del certamen de la Libobásquet

La FBB define esta semana la fecha para el reinicio del certamen de la Libobásquet
Nacional refuerza sus líneas con Agustín Mansilla

Nacional refuerza sus líneas con Agustín Mansilla

Nacional refuerza sus líneas con Agustín Mansilla