Nacional

Se desploma el precio del dólar paralelo tras suspensión de uso de criptoactivos de YPFB

Este anuncio provocó que, entre la noche del viernes y la mañana de este sábado, se registre una caída en las cotizaciones del mercado paralelo y también virtual del dólar.

Se desploma el precio del dólar paralelo tras suspensión de uso de criptoactivos de YPFB
El dólar paralelo se ofrece este sábado a un precio menor en comapración con anteriores días.

El presidente Luis Arce anunció la noche del viernes medidas destinadas a atender la crisis de alimentos y combustibles en el país, entre ellas la anulación del uso de activos virtuales por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

En un pronunciamiento desde la Casa Grande del Pueblo, Arce indicó que YPFB ya no “tendrá autorización para utilizar activos virtuales”, lo que anulará “esa fase especulativa que hemos visto con el tipo de cambio en los últimos días”, aunque agregó que la estatal petrolera “no había hecho ninguna sola operación en activos virtuales, pero la especulación ganaba la realidad en nuestra economía nacional”.

Este anuncio provocó que, entre la noche del viernes y la mañana de este sábado, se registre una caída en las cotizaciones del mercado paralelo y también virtual del dólar.

En los últimos días, el precio del dólar paralelo se había estacionado entre los Bs 17 y 18, luego de haber duplicado el tipo de cambio hace un par de semanas, a raíz de la posición de YPFB de usar criptoactivos y además, las declaraciones de su presidente Armin Dorgathen sobre la falta de divisas para pagar la deuda externa del país.

La madrugada de este sábado, según alertó el analista Miguel Amonzabel a CORREO DEL SUR, el dólar cayó a Bs 14,80 en el mercado paralelo y virtual. En el caso de Sucre, librecambistas bajaron el dólar de Bs 18 a Bs 17 para la venta, aunque continúan realizando ajustes al precio y se estima que sigan la tendencia de otros mercados. 

El portal bolivianblue.net señala que el dólar paralelo cayó este sábado hasta Bs 15,72, pero volvió a escalar paulatinamente.

A mediodía, de acuerdo con una revisión de este diario en varios portales, el dólar paralelo se estabilizó entre los Bs 16,40 y 16,42.

Esta fluctuación del dólar, de haber escalado hasta superar el doble del tipo de cambio y caído en las últimas horas, confirma los argumentos de varios analistas de que la crisis de la divisa estadounidense en el país responde a problemas del sector energético, como la importación de combustibles, la caída de las reservas y la falta de exploración.

Sin embargo, a partir de estos factores, se desencadenaron otros conflictos como el del abastecimiento de alimentos y el incremento de los precios de la canasta familiar, por lo que continúan las filas en los centros de abasto, así como en las estaciones de servicio.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Local
07 Jul 2025

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
Cultura
06 Jul 2025

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria
Una narco encomienda  llega a oficina pública y  aprehenden a funcionaria
Local
07 Jul 2025

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
¿Cómo llegó una  narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
Local
08 Jul 2025

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?

Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana en buen número de carpas
Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana  en buen número de carpas
Local
08 Jul 2025

Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana en buen número de carpas

Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí
Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí
Local
08 Jul 2025

Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí

Deporte

Nacional Potosí frena en seco a Blooming con empate en Montero

Nacional Potosí frena en seco a Blooming con empate en Montero

Nacional Potosí frena en seco a Blooming con empate en Montero
Lampe y Terceros destacan en la convocatoria de la Selección Boliviana

Lampe y Terceros destacan en la convocatoria de la Selección Boliviana

Lampe y Terceros destacan en la convocatoria de la Selección Boliviana
Bolívar deja ir la punta con empate ante la “U”

Bolívar deja ir la punta con empate ante la “U”

Bolívar deja ir la punta con empate ante la “U”
Lampe y Villarroel regresan a la selección nacional; Terceros también fue convocado

Lampe y Villarroel regresan a la selección nacional; Terceros también fue convocado

Lampe y Villarroel regresan a la selección nacional; Terceros también fue convocado
De 75 A 285 Bolivianos cuestan las entradas para ver Bolivia frente a Chile

De 75 A 285 Bolivianos cuestan las entradas para ver Bolivia frente a Chile

De 75 A 285 Bolivianos cuestan las entradas para ver Bolivia frente a Chile
Moyata gana la primera etapa de la Vuelta al Sur

Moyata gana la primera etapa de la Vuelta al Sur

Moyata gana la primera etapa de la Vuelta al Sur
Nacional Potosí humilla a Leones en la "Libobasquet"

Nacional Potosí humilla a Leones en la "Libobasquet"

Nacional Potosí humilla a Leones en la "Libobasquet"
Shai fue el Más Valioso

Shai fue el Más Valioso

Shai fue el Más Valioso
Pichincha reta a Carl A-Z con el objetivo de acercarse al líder de la Libobásquet

Pichincha reta a Carl A-Z con el objetivo de acercarse al líder de la Libobásquet

Pichincha reta a Carl A-Z con el objetivo de acercarse al líder de la Libobásquet