Nacional

El oficialismo boliviano encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único

El oficialismo en Bolivia afrontará por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único, a raíz de la división del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) en facciones lideradas por el jefe de Estado, Luis Arce, el exmandatario Evo Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

El oficialismo boliviano encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
Combo de tres fotografías que muestra al presidente de Bolivia, Luis Arce (i), el exmandatario Evo Morales (c), y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. EFE

El oficialismo en Bolivia afrontará por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único, a raíz de la división del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) en facciones lideradas por el jefe de Estado, Luis Arce, el exmandatario Evo Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

«El MAS está llegando a un fin de ciclo, lo que no quiere decir que va a desaparecer (…) va a mantenerse en el sistema político, pero ya no va a ser el único actor fuerte», dijo a EFE la analista política Jimena Costa.

A juicio de la experta, el oficialismo tiene un liderazgo en caída (Morales), uno que no llegó a consolidarse (Arce) y otro en construcción (Rodríguez), pero ninguno es «suficientemente fuerte» para articular a todos los sectores del bloque popular de izquierda.

El MAS surgió hace tres décadas como una convergencia de sectores sociales populares de indígenas, campesinos y obreros articulados bajo la figura de Evo Morales (2006-2019), que se potenció con su llegada al Gobierno en 2006 hasta su renuncia a la Presidencia en 2019.

Morales denunció que fue víctima de un golpe de Estado en su contra durante la crisis política de ese año, algo que la oposición ha negado reiteradamente, y salió del país solicitando refugio en México y después en Argentina, para desde el extranjero ser jefe de campaña del MAS e impulsar la candidatura de Luis Arce, quien resultó vencedor en los comicios de 2020.

Las tensiones

Al año del mandato de Arce comenzó el distanciamiento con Morales, que se acrecentó por las diferencias sobre las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.

La tensión entre ambos escaló hasta que en noviembre del año pasado la Justicia y el ente electoral reconocieron al dirigente Grover García, afín a Arce, como líder del MAS, lo que supuso el alejamiento de Morales del partido del que también fue fundador después de casi tres décadas.

Morales renunció al MAS e impulsó la creación del bloque político Evo Pueblo, además de considerar que está habilitado para ser nuevamente candidato pese a que ya gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019) y pese a los fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional que establecen que la reelección en Bolivia se aplica por una sola ocasión.

La división en el oficialismo recrudeció cuando hace más de dos semanas, Rodríguez, hasta entonces leal a Morales y considerado su «sucesor», aceptó ser candidato presidencial por su cuenta.

Liderazgos

El martes, Arce, que hasta ese momento era la principal carta presidenciable del MAS, renunció a la reelección y desafió a Morales a tomar la misma postura, e invitó a Rodríguez a ser parte de la unidad del bloque popular, pero el llamado del presidente no tuvo la respuesta esperada.

A juicio de Costa, Rodríguez tiene «mejores condiciones» debido a que «no ha sido contaminado» por el cruce de acusaciones entre Arce y Morales, además porque no recae sobre él la crítica a la gestión del Gobierno marcada por la adversa situación económica, inflación y escasez de divisas.

La analista señaló que el golpe definitivo hacia Morales se produjo el miércoles, cuando el Tribunal Constitucional afirmó que la reelección en Bolivia es por «una sola vez de manera continua», sin la posibilidad de ejercer un tercer mandato continuo o discontinuo.

Mientras que Arce es quien tiene menos condiciones para tomar el liderazgo del bloque popular de izquierda en Bolivia, debido a que «no ha construido un liderazgo propio» y pesa sobre él «el estigma de un burócrata que hace gestión pública pero sin liderazgo». 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Local
13 Jun 2025

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

Nacional quiere salir del fondo a costa de Aurora

Nacional quiere salir del fondo a costa de Aurora

Nacional quiere salir del fondo a costa de Aurora
Wilster Cooperativas e Inde Unificada miden fuerzas

Wilster Cooperativas e Inde Unificada miden fuerzas

Wilster Cooperativas e Inde Unificada miden fuerzas
Comenzó en Sucre el sueño por el título del Panamericano

Comenzó en Sucre el sueño por el título del Panamericano

Comenzó en Sucre el sueño por el título del Panamericano
La banda roja enfrentará por trigésima novena vez a los auroristas

La banda roja enfrentará por trigésima novena vez a los auroristas

La banda roja enfrentará por trigésima novena vez a los auroristas
Real Potosí está listo para visitar a Río San Juan Humi en el “Defensores del Chaco”

Real Potosí está listo para visitar a Río San Juan Humi en el “Defensores del Chaco”

Real Potosí está listo para visitar a Río San Juan Humi en el “Defensores del Chaco”
Otro boliviano con doping

Otro boliviano con doping

Otro boliviano con doping
Vaca, positivo a Ostarine

Vaca, positivo a Ostarine

Vaca, positivo a Ostarine
Bolívar perdió en Brasil y quedó  fuera de la Copa

Bolívar perdió en Brasil y quedó fuera de la Copa

Bolívar perdió en Brasil y quedó fuera de la Copa
GV San José sufre nueva derrota en  la Sudamericana

GV San José sufre nueva derrota en la Sudamericana

GV San José sufre nueva derrota en la Sudamericana