La cotización del dólar cripto (USDT) experimentó este jueves picos preocupantes en Bolivia y rozó los Bs 20 en algunas plataformas, lo que provocó preocupación entre productores, comerciantes y consumidores. Paralelamente, resurgieron las largas filas de vehículos en estaciones de servicio de varias ciudades del país, especialmente del eje, en busca de combustibles, lo que acentuó la percepción de que la economía nacional sigue debilitándose.
El dólar anclado a la criptomoneda USDT tocó un máximo de Bs 19,02 durante la mañana, según datos del portal usdt.bol, aunque posteriormente descendió a Bs 17. La red Unitel reportó que esta variante del dólar incluso alcanzó los Bs 20 en otras plataformas.
En contraste, en el mercado paralelo de la divisa física, el dólar fluctuaba a media mañana alrededor de Bs 16,50, y algunas casas de cambio manifestaron no tener billetes para la venta, aunque sí las compraban entre Bs 16 y Bs 16,50.
Paralelamente a la situación del dólar, se registraron extensas filas por combustible en varias ciudades, sobre todo del eje del país. En La Paz, numerosos conductores esperaban desde la noche anterior por carburantes.
El miércoles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que los despachos eran normales y atribuyó las filas a la “susceptibilidad que generan en la población los bloqueos de caminos”. En Sucre, la espera era de entre 15 minutos y dos horas.
Frente a ello, YPFB incrementó los despachos al 100% en La Paz.
Según reportes de prensa, productores, comerciantes y consumidores reportaron incremento en los precios por el alza del dólar en productos importados.