Nacional

FALLO DE TRIBUNAL CIERRA LAS PUERTAS A LA REELECCIÓN INDEFINIDA

El TCP prohíbe tercer mandato presidencial

Evo rechazó la sentencia y amenazó que “están llamando a una convulsión"

El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
SUCRE. La Sala Plena del TCP en la conferencia de prensa de este miércoles. foto: correo del sur

“Quienes hubieran ejercido dos mandatos continuos o discontinuos con anterioridad ya no tienen posibilidad alguna de volver a postularse ni ejercer el mismo cargo en ningún momento o circunstancia posibles”. Así lo establece la Sentencia 0007/2025, del martes 13 de mayo pero conocida este miércoles. 

Con ella, el TCP puso un nuevo candado a toda posibilidad de reelección más allá de los diez años de mandato, por lo cual el expresidente Evo Morales no tiene chanches de presentarse nuevamente.

Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejaron en claro que esta decisión se aplica a convocatorias en curso y a todos los candidatos. Luego de conocer el fallo, Morales denunció que esa institución modificó la Constitución Política del Estado (CPE), mientras que sus abogados indicaron que “les es indiferente” esta sentencia y anunciaron que acudirán a tribunales internacionales.

El fallo responde a la acción de inconstitucionalidad abstracta (AIA) interpuesta por los diputados de Creemos Leonardo Fabián Ayala y José Carlos Gutiérrez, que solicitaron al TCP declarar la inconstitucionalidad del Art. 4 de la Ley 381 y de algunos artículos de la Ley 026 de Régimen Electoral, que permiten la reelección de manera continua por una sola vez, y la consideran presuntamente contrarias a la CPE.

“A partir de esta sentencia queda consolidado que ningún boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente o vicepresidente de manera continua o discontinua”, dijo el magistrado Yván Espada que junto a otros siete de sus colegas –todos excepto Boris Arias– dieron a conocer este fallo.

En septiembre de 2017, luego de perder el referéndum del 21F de 2016, doce diputados del MAS presentaron una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP en la que pedían la reelección indefinida de Morales. 

Los magistrados de ese entonces dictaron la Sentencia 0084/2017, reconociendo la reelección como “derecho humano”, y autorizaron a Morales a participar nuevamente en las siguientes elecciones, es decir en 2019.

De acuerdo con el fallo conocido este miércoles, Morales rompió el precepto constitucional al gobernar el país durante tres periodos, entre 2006 y 2019.

REACCIONES

- El vocal electoral Francisco Vargas anunció que en Sala Plena analizarán los alcances del fallo del TCP que inhabilita la postulación de Evo Morales para asumir una postura institucional. Dijo que “de una u otra forma influye en la ejecución de las actividades del calendario electoral”. 

- Carlos Romero, exministro y abogado del expresidente Evo Morales, cuestionó la sentencia del TCP. “La habilitación o inhabilitación de un candidato depende del Órgano Electoral, no del TCP. Están invadiendo competencias que no les corresponden”, dijo en la radio Kawsachun Coca.  



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Local
13 Jun 2025

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

¿Quien es el otro jugador de la Selección Boliviana dio positivo a un control de dopaje?

¿Quien es el otro jugador de la Selección Boliviana dio positivo a un control de dopaje?

¿Quien es el otro jugador de la Selección Boliviana dio positivo a un control de dopaje?
Cuatro dirigentes se alejan del club Nacional Potosí

Cuatro dirigentes se alejan del club Nacional Potosí

Cuatro dirigentes se alejan del club Nacional Potosí
Nacional Potosí debuta con derrota en la Libobásquet

Nacional Potosí debuta con derrota en la Libobásquet

Nacional Potosí debuta con derrota en la Libobásquet
Su defensa

Su defensa

Su defensa
Real Madrid frustra título del Barcelona

Real Madrid frustra título del Barcelona

Real Madrid frustra título del Barcelona
La banda roja se alista para recibir mañana a Aurora de Cochabamba

La banda roja se alista para recibir mañana a Aurora de Cochabamba

La banda roja se alista para recibir mañana a Aurora de Cochabamba
San Antonio hace historia

San Antonio hace historia

San Antonio hace historia
Bolívar necesita sumar

Bolívar necesita sumar

Bolívar necesita sumar
El Santo, a matar o morir

El Santo, a matar o morir

El Santo, a matar o morir