
El precandidato presidencial Chi Hyun Chung emitio un comunicado en respuesta a las críticas que recibió por sus recientes declaraciones sobre el papel de la mujer y las madres solteras.
En su mensaje, sostiene que sus afirmaciones fueron tergiversadas y aclara que no juzga a las madres solteras, pero enfatiza que esta situación no debería ser considerada un modelo a seguir.
Chung argumenta que "no se trata de juzgar a quienes, por diversas circunstancias, se ven obligados a criar a sus hijos en solitario", sino de señalar que la idealización de esta realidad puede ser perjudicial.
Según él, un niño necesita tanto un padre como una madre, así como una familia estable que le proporcione amor, protección y valores. "Negar esto es simplemente hipócrita", afirma en su comunicado.
El precandidato también critica lo que considera una tergiversación de sus palabras por parte de aquellos que, según él, están financiados por "agendas globalistas y ONGs ideologizadas" con el objetivo de socavar los fundamentos de la civilización.
Además, denuncia el hostigamiento al que se enfrenta cualquier persona que defienda los valores familiares tradicionales, señalando que quienes abogan por estas creencias son frecuentemente etiquetados como misóginos o retrógrados.
"Hoy en día, se ataca ferozmente a cualquiera que ose defender la familia. Nos llaman misóginos, machistas y retrógrados solo por afirmar lo evidente: la estructura familiar tradicional es la que garantiza mayor estabilidad para la sociedad", indica.
Chung reconoce las dificultades que enfrentan las madres solteras y subraya la importancia de apoyar a aquellos padres y madres en situaciones complicadas. "Apoyamos a las madres y padres que enfrentan estas dificultades, porque sabemos que su lucha es dura y no merecen ser abandonados", concluye.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.