
Las intensas lluvias continúan cayendo sobre todo el territorio nacional, pero hasta la fecha solo Chuquisaca, Beni y La Paz se declararon en emergencia, no así Santa Cruz, pese a ser uno de los más afectados por los desastres naturales. Este lunes, Beni emitió la ‘Declaratoria de Desastre Departamental’.
Según la declaratoria beniana, el mal tiempo está “poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas, biodiversidad, seguridad alimentaria y economía del departamento de Beni”. Además, alerta del “grave deterioro de caminos y carreteras de la red vial departamental, que compromete la transitabilidad e interconexión entre ciudades (…)”.
EL CASO DE SANTA CRUZ
“Lo paradójico es que Santa Cruz, siendo el lugar donde más estamos sintiendo las inundaciones, la Comisión a la cabeza de Creemos, en la Asamblea Legislativa, no ha querido aprobar la emergencia departamental, cuando ya debería haberlo hecho”, cuestionó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en una entrevista con RTP.
La autoridad afirmó que el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Pirai (Searpi), que es brazo técnico y operativo de la Gobernación de Santa Cruz, “ya no tiene posibilidades de hacer contención de lo que está sucediendo, por lo menos, en cuatro cuencas: Río Grande, Yapacaní, Ichilo y Piraí.