Nacional

Llueven críticas a Álvaro García Linera por su propuesta de “agarrar del cuello” a empresarios

La propuesta del exvicepresidente Álvaro García Linera de presionar a los empresarios para solucionar la escasez de dólares en Bolivia sigue sumando fuertes cuestionamientos de políticos y el sector privado.

Llueven críticas a Álvaro García Linera por su propuesta de “agarrar del cuello” a empresarios
Linera enfatizó la necesidad de que el Gobierno adopte “medidas audaces”. Foto: Captura de video

La propuesta del exvicepresidente Álvaro García Linera de presionar a los empresarios para solucionar la escasez de dólares en Bolivia sigue sumando fuertes cuestionamientos de políticos y el sector privado.

Durante una conferencia sobre “El Estado, lo ideal y lo material de la política”, el exvicepresidente Álvaro García Linera abordó el actual conflicto de divisas en el país y propuso medidas para enfrentar la situación. En su intervención, sugirió que el Estado boliviano debería “agarrar del cuello” a los exportadores para que entreguen sus dólares al país.

Linera recordó que, durante su gestión junto al expresidente Evo Morales, el Estado producía el 50% de las exportaciones, lo que le permitía tener un “monopolio” sobre los dólares y regularizar su precio. “Nunca faltaban (los dólares), podíamos estabilizarlo, pero si ahora produces el 25% de las exportaciones, ya no puedes controlar, ya no tienes dólares”, afirmó.

Según sus declaraciones, en Bolivia existen 25 grandes exportadores que concentran el 70% de las divisas y dejan el 90% de sus dólares fuera del país en paraísos fiscales. Explicó que en 2006 su gobierno optó por aplicar medidas sobre este sector en lugar de realizar ajustes que afectarían al 95% de la población.

Linera enfatizó la necesidad de que el Gobierno adopte “medidas audaces” y recordó que, durante su mandato, nacionalizaron sectores clave como los hidrocarburos, la minería y la banca. “Decíamos: ‘empresa del petróleo venga para mí, minera venga para mí, banca venga para mí y listo’, sin importar las amenazas de cárcel”, argumentó.

Asimismo, señaló que “no se puede mantener lo que se hacía antes porque ya no funciona” y advirtió sobre las consecuencias de la falta de dólares, como el aumento de filas, la subida de precios y el descontento social. Para concluir, aseguró que “siempre hay una salida” para solucionar la crisis y afirmó que “un ajuste monetario no es la única solución”.

A través de sus redes sociales, la exmandataria Jeanine Áñez cuestionó la postura de García Linera y lo vinculó con hechos pasados. “El ladrón cree que todos son de su condición”, expresó, en referencia a su pasado político y su participación en movimientos guerrilleros.

A ella se sumó su exministro de Economía y ahora precandidato presidencial, Branko Marinkovic: “El modelo comunista del MAS es simple: ellos viven del esfuerzo ajeno y destruyen a quienes producen. García Linera lo deja claro cuando propone ‘agarrar del cuello’ a los exportadores en lugar de ajustar el despilfarro estatal”.

Desde el sector empresarial, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, señaló que las amenazas no frenan al sector privado y se opta por seguir trabajando, mientras “otros solo dan cátedra de cómo dejar al país sin futuro”.

La senadora de la oposición Cecilia Requena considera que García Linera "olvida los cerca de tres mil millones de dólares de las exportaciones de minería del oro de Bolivia”. “Al Estado le queda casi nada porque ustedes aprobaron una ley minera que es la peor traición al bien común”, agregó la legisladora.

La propuesta también provocó la reacción de analistas, como Franklin Pareja tildó al exvicepresidente de “vago tirabomba”, cuestionó que se considere “superior intelectualmente” e incluso señaló que es una prueba de que “son expropiadores”.

En un tono más sarcástico, Carlos Valverde cuestionó las declaraciones de García Linera: “debe estar hablando del otro cuello… que se agarre del tronco…”.

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
Deporte
14 Abr 2025

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B

Deporte

Bolivia encara a Perú con la urgencia de ganar

Bolivia encara a Perú con la urgencia de ganar

Bolivia encara a Perú con la urgencia de ganar
Nacional recibirá a Independiente en la Sudamericana

Nacional recibirá a Independiente en la Sudamericana

Nacional recibirá a Independiente en la Sudamericana
El domingo se conocerá al campeón del torneo provincial

El domingo se conocerá al campeón del torneo provincial

El domingo se conocerá al campeón del torneo provincial
A ganar

A ganar

A ganar
Fixture: el campeonato de la División Profesional comenzará el 28 de marzo

Fixture: el campeonato de la División Profesional comenzará el 28 de marzo

Fixture: el campeonato de la División Profesional comenzará el 28 de marzo
César Vigevani empieza a poner a punto al primer plantel

César Vigevani empieza a poner a punto al primer plantel

César Vigevani empieza a poner a punto al primer plantel
La dirigencia de Real Potosí renueva contrato con los jugadores Condori y Menacho

La dirigencia de Real Potosí renueva contrato con los jugadores Condori y Menacho

La dirigencia de Real Potosí renueva contrato con los jugadores Condori y Menacho
Perú ya tiene a su equipo para recibir a Bolivia

Perú ya tiene a su equipo para recibir a Bolivia

Perú ya tiene a su equipo para recibir a Bolivia
Brasil prueba un  cuarteto ofensivo

Brasil prueba un cuarteto ofensivo

Brasil prueba un cuarteto ofensivo